Inicio Nacionales Precio del dólar pega «susto» esta semana pero tiende a normalizarse

Precio del dólar pega «susto» esta semana pero tiende a normalizarse

0
Foto con fines ilustrativos. AMPrensa.com

Redacción.   El precio del dólar pegó un susto esta semana a muchos inversionistas y deudores en esta moneda subiendo, sin embargo, de nuevo volvió a bajar ubicándose en 580 colones.

Desde el lunes a hoy bajó 10 colones, según el reporte de Monex. 

De acuerdo con Luis Diego Herrera, analista económico del Grupo Financiero ACOBO, las decisiones de las personas causadas por las expectativas o incertidumbre son casi imposibles de predecir por los analistas y por esa razón pide mantener la calma y no tomar decisiones al calor del momento en lo que respeta a la moneda estadounidense.

El tipo de cambio había mostrado estabilidad y poca variación durante el año.

Además, el mercado mostraba (y aun muestra) excedentes de divisas y no existía ningún elemento económico (fundamental) que hiciera pensar que el tipo de cambio fuese a cambiar este comportamiento.


LEA MÁS: Industriales afirman que tipo de cambio y tasas de interés aumentarán


No obstante, desde hace poco más de una semana, el aumento en el precio de la divisa estadounidense (₵11,6), parece obedecer a la coyuntura que se vive, dado que la mayor demanda por dólares parece estar relacionada con los sentimientos de las personas.

“Bajo el régimen cambiario actual (flotación Administrada), el tipo de cambio puede subir o bajar según las fuerzas de la oferta y la demanda, en este sentido, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha sido reiterativo en afirmar que no modificará esta tendencia, aunque sí estará atento a evitar fluctuaciones violentas en el tipo de cambio», explicó Herrera.

De acuerdo con el analista, el mercado aun muestra excedente de dólares, lo que se refleja en el resultado positivo de las ventanillas de las instituciones financieras (el saldo entre compras y ventas es positivo en lo que llevamos del año) y en el hecho de que el BCCR ha estado comprando divisas en el mercado beneficia.

 

 

 

Salir de la versión móvil