Inicio COVID-19 ¡De espanto! Ecuador agudiza su crisis tras registrar 29 420 contagiados por...

¡De espanto! Ecuador agudiza su crisis tras registrar 29 420 contagiados por la pandemia

Guayaquil es el epicentro de la pandemia

0
Foto: Diario El Clarín.
  • La cifra de recuperados ha aumentado en Ecuador

Redacción – ¡De espanto! Ecuador agudiza su crisis tras registrar 29 420 contagiados por causa de la pandemia del Covid-19.

Ecuador está sumergido en una crítica situación, ya que cada día que pasa reporta un aumento considerable en los casos confirmados.

Las cifras no paran de aumentar y el Ministerio de Salud reveló en las últimas 24 horas alcanzaron los 29 420 contagiados en todo la nación sudamericana.

De los casos confirmados un 55% son hombres y 45% mujeres. Además, 14 908 personas en aislamientos domiciliario y 525 pacientes están hospitalizados.

En los centros médicos hay 369 pacientes en condición estable y un total de 156 en Cuidados Intensivos. La mayoría de los casos están en la provincia de Guayaquil.

Foto: Ecuavisa.

Solo en esa ciudad ecuatoriana contabilizan 12411 contagiados y 720 muertos, que han generado que la localidad sea el epicentro del virus en suelo ecuatoriano.

La mayoría de los contagiados están en el rango de 20 a 49 años. El Ministerio de Salud reporta que el 59,3% están en  este grupo de edad.


Lea también: ¡Gigantes! 1989 personas se han recuperado de la pandemia en República Dominicana


Por su parte, la cantidad de muertos registrada por el gobierno es de 2246 a lo largo del país. Las provincias más afectadas son Guayas, Manabí, Los Ríos y Pichincha.

En todo el país se han descartado 33 880 pruebas de las 81 392 realizadas por las autoridades ecuatorianas, que está alarmada por el aumento de la pandemia.

Aumentan los recuperados en Ecuador

Las autoridades ecuatorianos reportan 3433 recuperados del Covid-19, que combatieron con todo al virus en una épica batalla.

2292 personas han recibido el alta hospitalaria. Mientras, 6644 personas han recibido el alta epidemiológica, por lo que en los próximos días se podrían curar por completo.

Salir de la versión móvil