Inicio Nacionales 1470 estudiantes estrenarán tres escuelas tras ser dañadas por el huracán Otto

1470 estudiantes estrenarán tres escuelas tras ser dañadas por el huracán Otto

Con la construcción de estas escuelas, se verán beneficiadas cerca de 1470 familias

0
  • Con esos recursos, se construyen, además, 54 viviendas, un salón comunal  y un colegio.

Redacción-La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) inició la construcción de las escuelas de Buenos Aires en Upala, Las Juntas de Caoba en La Cruz y Aguas Negras en Los Chiles, junto a otras obras complementarias.

La inversión es de ¢881.6 millones y los proyectos deberán estar listos en agosto próximo.

Los recursos forman parte de los ¢2.568.509.944 recaudados durante las campañas “Yo nací en este país”, para la reconstrucción de escuelas, viviendas e infraestructura comunal dañadas por el huracán Otto en noviembre de 2016 y la tormenta tropical Nate en octubre del 2017.

El plan de inversión para la reconstrucción de la Escuela Buenos Aires es por un monto de ₡334,821,198; el de la Escuela Juntas de Caoba, de ₡294,730,014; y el de la Escuela Aguas Negras de ₡252,087,959.

Las escuelas contarán con aulas académicas y preescolares, baño interno para los alumnos, batería de servicios sanitarios, comedor, acceso y área de espera para padres, así como rampas y pasos a cubierto para la accesibilidad e inclusión.

Con la construcción de estas escuelas, se verán beneficiadas cerca de 1470 familias de las comunidades Gavilán y Buenos Aires de Upala, de la comunidad de las Juntas del Caoba de Santa Cruz de Guanacaste y familias de las comunidades de Nueva Esperanza, Caño Negro, Buenos Aires, Las Cubas y Veracruz de Los Chiles de Alajuela.

De esos fondos, la CNE transfirió 1.056 millones al Sistema Financiero para la Vivienda para reponer viviendas a 54 familias impactadas por el Huracán Otto y la Tormenta Tropical Nate, de las cuales han concluido 35 viviendas y en proceso 9 viviendas más.

La actual etapa de ejecución de esos recursos corresponde a la construcción de los tres centros educativos en Los Chiles, Upala y La Cruz y la rehabilitación, acondicionamiento y ampliación del gimnasio de deportes de Guayabo de Bagaces.

Toda esta inversión representa ₡2,241,576,284. Los ₡326.933.660 restantes serán utilizados para contribuir con la construcción del colegio Rural Yimba Caja, ubicado en territorio indígena de Buenos Aires de Puntarenas, cuyo costo total supera los ₡800 millones.

Salir de la versión móvil