Redacción.   Los diputados alertaron esta mañana en la Comisión de Internacionales que se está pagando una membresía desde el 2013 por el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (Cenpromype) sin que se haya aprobado su ratificación.
El malestar lo manifestaron los legisladores a Victoria Hernández Mora, ministra de Economía, durante su comparecencia para referirse a dicho Convenio.

La diputada Floria Segreda Sagot  manifestó  su preocupación y sostiene que  el acuerdo ha venido funcionando de hecho más no de derecho con una erogación fuera de la ley.

A la preocupación por la situación se unió la diputada Karine Niño, de Liberación Nacional,  pues afirmó que el pago de la membresía se incluye en el presupuesto cada año, pero resaltó la importancia de la aprobación del proyecto, para el apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Hernández explicó la importancia del parque de pequeñas y medianas empresas que genera 344 mil empleos, distribuidos en su mayoría en pymes de servicios

Manifiesta que CENPROMYPE permite abordar y fortalecer al sector de MYPIME en temas como gestión empresarial y entorno financiero, así como captar cooperación a nivel internacional que el país no puede, además aseguró ayuda a potenciar las franquicias.

La titular de economía enfatizó que el pago de la membresía se realiza al amparo de la firma del convenio pero reconoce la necesidad de que sea ratificado por la Asamblea Legislativa.