Inicio Nacionales ¡Atención conductores! Por tres meses estará cerrado el paso hacia rotonda de...

¡Atención conductores! Por tres meses estará cerrado el paso hacia rotonda de Betania

Vía que va de Rotonda de Betania para salir a Rotonda de la Bandera

0
  • Se pide a conductores buscar rutas alternas para evitar el congestionamiento.

Redacción-Desde este lunes 7 de junio y por un periodo de tres meses (31 de agosto), la vía de acceso entre la Circunvalación y la Rotonda de Betania, en las inmediaciones de la UCR, estará cerrada en su totalidad (paso regulado a viviendas y trabajos) para construir los pilotes del paso deprimido del viaducto de La Bandera.

 A la fecha se tiene construidos 230 pilotes de 415 que se requieren.

El ingeniero Carlos Jiménez el gerente de la Unidad Ejecutora del CONAVI- BCIE, explicó que además de la construcción de pilotes se realizará la canalización de la red pluvial, potable y sanitaria de la zona, el retiro de tendido eléctrico y los servicios del ICE, la construcción de la nueva estructura de pavimento, así como cordón y caño y aceras.

Jiménez agregó que como parte del manejo de tránsito en la zona se modificará uno de los sentidos de la calle que actualmente emplean quienes se desplazan en sentido rotonda de Betania- rotonda de La Bandera.

“Ahora tendremos un carril por sentido desde la Rotonda de La Bandera hacia la Rotonda de Betania y otro de la Rotonda de Betania hacia La Bandera, esto para quienes necesiten desplazarse desde y hacia el sector de Sabanilla, Guadalupe y Betania”, detalló el funcionario.

Agregó que lo ideal es que los conductores puedan planificar sus viajes y eviten transitar por este sector de la Circunvalación.

El sitio contará con la debida señalización y delimitación del área de trabajo, así como la rotulación y flechas luminosas para guiar a los conductores.

Esta nueva obra en la se invierten $21.1 millones dólares, provenientes del empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), su gestión está a cargo de la Unidad Ejecutora del CONAVI y de UNOPS como gestor del proyecto, mientras que la construcción es desarrollada por la empresa Puentes y Calzadas Grupo de Empresas.

Salir de la versión móvil