Inicio Nacionales Se destinaron más de ₡15 mil millones para la construcción de 41...

Se destinaron más de ₡15 mil millones para la construcción de 41 proyectos de infraestructura deportiva

Entre las obras finalizadas están la construcción de la piscina semiolímpica en Poás y las mejoras al gimnasio de Golfito, al Parque Dominica en Turrialba, a la piscina de Belén y al Estadio Nacional

0
Foto de cortesía.
  • Se encuentran en ejecución la piscina de Sarchí y en los polideportivos de Siquirres, Pococí y Grecia

Redacción- ¡Una realidad! Según información brindada por la ministra del Deporte, Karla Alemán Cortés, el gobierno de la República destinó más de ₡15.200 millones para la construcción de 41 proyectos de infraestructura deportiva en distintas partes del país.

Asimismo, la ministra dijo que los recursos del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) fueron aprobados por el Consejo de la institución en el 2019 a partir del presupuesto Institucional.

“Estos proyectos están integrados a una línea de trabajo de la Administración Alvarado Quesada y se enmarcan en la Política Nacional del Deporte, la Recreación y la Actividad Física 2020-2030 “Escalemos en Equipo”, para dotar de infraestructura mínima, con gimnasios, piscinas y pistas de atletismo, fundamentalmente desde el territorio”, mencionó Alemán.

Asimismo, afirmó que los siguientes proyectos ya están totalmente concluidos: la construcción de la piscina semiolímpica en Poás y las mejoras al gimnasio de Golfito, a las instalaciones administrativas de la Huetar Norte en el polideportivo de San Carlos, al Parque Dominica en Turrialba, a la piscina de Belén y varias intervenciones en el Estadio Nacional.

Además, en ejecución se encuentran la piscina de Sarchí y en los polideportivos de Siquirres, Pococí y Grecia. De los 41 proyectos del Bicentenario, ya fue adjudicado el Gimnasio Deportivo y Recreativo Olimpiadas Especiales en el Parque de la Paz y pronto se firmarán sendos convenios para la construcción del Gimnasio Deportivo Nacional de Gimnasia, en Heredia, y de la Piscina Semiolímpica en San Ramón.

Estas obras cuentan con el aval ambiental de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y algunas están en fase de diseño y especificaciones técnicas por parte del Tecnológico de Costa Rica (TEC).

La ministra del Deporte indicó que se reforzarán los procedimientos de planificación de infraestructura deportiva y recreativa, “tal como lo hemos venido haciendo hasta el día de hoy”.

“De igual forma, también es necesario indicar que todos los convenios establecidos por el ICODER con otras instituciones, como municipalidades y comités cantonales, para el desarrollo de estos proyectos, contemplan el seguimiento y el control de la ejecución a través de nuestro Departamento de Gestión de Instalaciones”, agregó.

Salir de la versión móvil