Foto: Julieth Méndez - Casa Presidencial.
  • Cree que en un futuro se seguirá usando para futuros brotes de enfermedades 

Redacción- Ministro de Salud, Daniel Salas, descarta quitar pronto el uso obligatorio de mascarilla en el país.

El 06 de marzo de 2022 se detectó en suelo costarricense el primer caso positivo por el virus respiratorio, desde entonces la vida cotidiana de los ticos fue sufriendo variaciones.

Entre las medidas adoptados fue el uso de mascarilla obligatoria para evitar que el virus se esparciera con gran velocidad por el país.

Esta ha sido una de las medidas primordiales durante la pandemia, sin embargo, muchos costarricenses esperan que las autoridades sanitarias quiten la mascarilla como uso para los espacios cerrados.

Ante ello, el ministro de salud, Daniel Salas, habló sobre el tema donde aseguró que él no ve viable quitarla incluso asegura que mantener la mascarilla ayudará a hacerle frente a otro posibles brotes de enfermedades en el futuro.

Además, aseguró que a pesar del disgusto de un sector de la población «hay que mantenerlas un rato más», esto como protección al virus respiratorio.

Dichas declaraciones las brindó en el acto gubernamental por el segundo aniversario de la emergencia sanitaria.

En dicha actividad asistieron importantes jerarcas que han estado al pie de lucha desde la llegada de la pandemia a suelo costarricense.