Inicio Destacadas Pescadores utilizan nuevo método para burlar la prohibición de pesca de arrastre

Pescadores utilizan nuevo método para burlar la prohibición de pesca de arrastre

Las embarcaciones que sean detectadas serán intervenidas y sus capitanes procesados penalmente

0

Redacción –El Servicio Nacional de Guardacostas descubrió un nuevo método mediante el cual, algunos pescadores del Golfo de Nicoya, están tratando de burlar la prohibición girada por la sala constitucional en torno a la pesca de arrastre.

Así lo dio a conocer el comisario Martín Arias, director del Servicio Nacional de Guardacostas, quien indicó que algunos pescadores están utilizando redes de arrastre en embarcaciones de mediano tamaño, lo cual es inusual.
Según amplió, la detección de este primer caso de pesca de arrastre mediante naves de tales dimensiones estuvo a cargo de oficiales  de la Estación de Guardacostas de Caldera, cantón de Esparza, Puntarenas.
Dichos oficiales estaban realizando un patrullaje para prevenir la pesca ilegal, cuando detectaron una embarcación a unas ocho millas náuticas de playa Guacalillo, en el distrito de Tárcoles, Garabito, Puntarenas.
Al abordar una lancha de nombre  Cap. Andito, matrícula P-10532, descubrieron que estaban realizando faenas de pesca, los  guardacostas descubrieron que dicha nave estaba utilizando artes de pesca de arrastre  para capturar camarón.
De acuerdo con lo resuelto por la Sala Constitucional en el 2013,  el Incopesca no puede renovar, ni emitir nuevos permisos para la pesca de camarón mediante esta modalidad.
Lo anterior debido a que amplios estudios científicos han demostrado que esa técnica provoca serios daños al ambiente marino en razón  de la gran cantidad de fauna marina de acompañamiento que atrapa, la cual es desechada por los camarones por no tener valor comercial.
Los magistrados de la Sala Constitucional han indicado que esta técnica «incide negativamente en un desarrollo sostenible democrático puesto que disminuye las posibilidades de pesca de los pescadores artesanales.»
En el caso de la embarcación Cap. Andito, los miembros del Guardacostas detectaron a bordo 354 kilos de producto pesquero, presuntamente capturado mediante pesca de arrastre, por lo que su capitán, un costarricense de apellido Soto, fue aprehendido y puesto a la orden de la Fiscalía de Puntarenas.
El producto que habían capturado fue entregado al Incopesca tal y como corresponde en estos casos.
El comisario Martín Arias indicó que el capitán detenido es una persona reincidente en este tipo de hechos, pues en otras ocasiones Guardacostas lo ha detenido por presunta pesca ilegal.
Según lo expresado por el director del Guardacostas, las embarcaciones que sean detectadas realizando pesca de arrastre serán intervenidas y sus capitanes procesados penalmente.

Salir de la versión móvil