Foto: AMPrensa
– Figueres emitió su voto a eso de las 7:30 am en la Escuela San Cristóbal Sur, en Desamparados.
-El candidato espera acompañar a su nieto Pepe a emitir su voto en el Colegio de Periodistas a las 11:00am.

 

Redacción: El candidato del Partido Liberación Nacional, PLN, José María Figueres Olsen, visitó el cementerio de San Cristobal, esta mañana, luego de emitir su voto en la Escuela de la zona.
Como parte de su agenda, el candidato tenía previsto tomar unos minutos de la mañana para visitar a su padre, para así continuar con el resto de actividades durante el día.
Figueres afirmó que inició su día desde muy temprano, incluso mencionó que durmió muy poco, pero que se mantiene con mucho entusiasmo de este proceso electoral.
“Aquí mañaneamos tempranito, ya tengo informes de que se están desplegando miembros de la familia liberacionista y otros partidos que se nos han sumado a los centros de votación, para estar ahí a las 6am para recibir los votos de las y los costarricenses, con mucho entusiasmo, alegría y participación a reforzar democracia y a ganar”. Manifestó José María.
El candidato tiene previsto asistir a una misa a las 9:00am para seguido acompañar a su nieto Pepe a emitir su voto en las elecciones infantiles que realiza el colegio de periodistas.
Este domingo 3 de abril el ingeniero industrial y expresidente José María Figueres, candidato del partido de centroizquierda Liberación Nacional, y el economista y exministro de Hacienda Rodrigo Chaves, del conservador partido Progreso Social Democrático, disputaran la presidencia de Costa Rica durante el periodo 2022-2026.
 Primera ronda electoral
Un dato que sin duda alguna preocupo al país entero fue que el porcentaje mayor lo tuvo el abstencionismo con un 40,29%, una cifra, la más alta desde 1953, que acecha a los candidatos en la segunda vuelta de una de las democracias más estables del continente. Pero ofuscada por la pérdida de confianza del electorado que, según expertos, sí cree en el sistema democrático del país, pero cada vez menos en las propuestas de los partidos políticos.
En la primera ronda y con casi el 90% de las mesas electorales procesadas, los resultados del Tribunal le otorgaban a Figueres el primer lugar con una ventaja de alrededor de 10 puntos porcentuales. Figueres obtenía el 27,26%, frente al 16,70% de Chaves.