• Si conduce por más de tres meses con la licencia extranjera se expone a una multa de ¢55.852,19.

Redacción- Los conductores acreditados con licencia de conducir en el extranjero, que se encuentren en el país en condición de turistas o en tránsito, pueden utilizar la licencia en Costa RIca por un periodo máximo de 3 meses. Eso sí el vehículo debe contener las mismas características que le acredita su licencia extranjera.

Luego de permanecer 3 meses de forma ininterrumpida en el país, para poder seguir conduciendo la persona debe realizar una homologación de su licencia de conducir extranjera.

El documento se tramita únicamente en las sedes de la Dirección General de Educación Vial, donde, al presentar los requisitos necesarios la persona obtiene una licencia nacional equivalente a su licencia extranjera.

La atención de este trámite se realiza sin cita previa en las sedes regionales ubicadas en San Ramón, Alajuela, Ciudad Quesada, Pérez Zeledón, Cartago, Heredia, Guápiles, Limón, Río Claro, Liberia, y Puntarenas.

Por su parte, en la sede central de San José, ubicada en La Uruca, el trámite se mantiene con cita, la cual se puede obtener en  https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/SolicitarCitaTramite o llamando al número 9000 626356 (la llamada tiene un costo por minuto).

Para consultas sobre los requisitos pueden ser consultados en https://www.educacionvial.go.cr/Proceq/Acreditaci%C3%B3n_Conductor/Paginas/Requisitos.aspx   

Finalmente es importante recalcar que, según la Ley de Tránsito, el conductor que circule con licencia extranjera por más de tres meses luego de haber ingresado al país se expone a una multa de ¢55.852,19.