Foto: Prensa Fedefútbol.
  • Retana se mostró complacido por la capacitación 

Redacción – El presidente florense, Juan Carlos Retana, dice que en las filas del Club Sport Herediano son partidarios de la transparencia financiera, por lo que siempre velan por cumplir a la perfección todos los lineamientos que pide FIFA.

Retana se mostró complacido por todo lo aprendido en la capacitación dada por la Fedefútbol este 12 de septiembre en el Proyecto Gol, donde los equipos de primera y segunda fueron familiarizados con el término “Fair Play Financiero”.

Desde la óptica del mandamás del equipo que nació grande, ellos siempre han buscado ser transparentes con sus cuentas financieras y por eso creen que es bueno recibir este tipo de charlas, donde tienen expertos en el tema que los ayudan a mejorar.


Lea también: La Liga desea potenciar su CAR y nombra mexicano como nuevo Director de Visorias


Juan Carlos Retana señala que el fútbol es una empresa de entretenimiento, por lo que estar empapados de los riesgos y beneficios del buen manejo de las finanzas deportivas, hará que en Herediano como en el resto de clubes hagan mejor las cosas.

«Es un paso sumamente importante, somos partidarios en el tema de transparencia financiera, efectivamente por un tema de competitividad y de la ausencia de la ventaja deportiva desde un punto de vista de la implementación de recursos ajenos a la entidad deportiva, me parece que es loable totalmente lo que hace la Fedefútbol, complacido por lo aprendido y muy avisado también, creo que tenemos que prepararnos.

El fútbol es una empresa de entretenimiento, lo que se vende es un servicio y el producto es un servicio, al ser una empresa debe tener todas las responsabilidades, desde todos los ámbitos, pese a que muchas veces nos enfocamos en la parte deportiva, hay ámbitos administrativos, financieros, legales, contables, laborales y todos deben ser ser abarcados», afirmó Juan Carlos Retana. 

Foto: Prensa Herediano.

Se habló de la adopción de normas internacionales de información financiera (NIIF), para que los clubes de la Primera División y la Liga de Ascenso comprendan las implicaciones de elegir una política contable, sea bien NIIF completas o NIIF Pymes.

Pero además se introdujo ante los clubes los fundamentos del Fair Play Financiero, así como las experiencias vividas en la puesta en marcha de este sistema en Conmebol, enfocándose en los pasos a seguir para una implementación exitosa y los beneficios.