Inicio Destacadas Abren investigación por posible «conflicto de interés» denunciado por Chaves

Abren investigación por posible «conflicto de interés» denunciado por Chaves

0

Redacción – La situación denunciada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, sobre un posible conflicto de interés en la solicitud de desestimación del «megacaso de fraude fiscal» será investigada por el Poder Judicial.

Este tema fue confirmado la mañana de este jueves y detallaron que se le asignó el expediente 23-000216-031-DI, mismo en el que correrá toda la indagación de lo apuntado por el mandatario.

Debido a que el ocupante de la silla presidencial señaló un posible conflicto de interés por parte de la fiscala Criss González, quien fue la que pidió que el «megacaso» fuera desestimado.

Situación que no le cayó nada bien a Chaves, quien la tarde de ayer miércoles en conferencia de prensa apuntó que la fiscala había sido subalterna de Leonel Baruch años atrás.

Cabe recordar que Baruch fue ministro de Hacienda entre 1998 y 2002 y que es la persona acusada del delito de fraude fiscal.

Además, el exjerarca de Hacienda hoy en día es socio mayoritario del banco BCT, así como presidente de la junta directiva del medio CRHoy.

«El objeto de la investigación es sobre el presunto conflicto de interés expuesto ayer en esa conferencia de prensa como se indica».

«Se reitera que la investigación se abre de oficio en aplicación del artículo 176 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que faculta a este órgano para hacerlo. La Inspección Judicial únicamente investiga a personas servidoras y funcionarias del Poder Judicial», detalla el comunicado enviado por el Poder Judicial.

Debido a los señalamientos hechos por Chaves, la fiscala González respondió con su versión en la que desmiente y se desmarca del conflicto de interés que denuncia el presidente.

La acusada señala que  laboró en Hacienda desde enero de 1999 en la dirección jurídica y que su jefa era la directora Dagmar Hering, pero en el año 2000 solicitó un permiso sin goce de salario para aprovechar con la que estuvo fuera del país entre el año 2000 y 2001.

«Para enero del año 2000, solicité un permiso sin goce de salario en esa institución y estuve fuera de dicho ministerio en los años 2000 y 2001, por haber obtenido una beca de cooperación triangular que gestioné personalmente y me fue otorgada de manera directa por los gobiernos de Chile y Estados Unidos para estudiar una maestría en derecho empresarial. Tal y como lo señala el artículo 55 del Código Procesal Penal, no tengo amistad ni enemistad manifiesta con el denunciado, a quien ni siquiera conozco ni tampoco trabajé de manera directa con él», asegura González en su comunicado oficial.

El anuncio realizado por el Poder Judicial deja en claro que esta investigación es preliminar, por lo que no pueden detallar si están investigando a una persona servidora judicial en específico.

Además, dejan en claro que la Inspección Judicial no tiene competencia en la investigación de carácter penal, debido a que eso le corresponde al Ministerio Público y los órganos jurisdiccionales.

Salir de la versión móvil