Inicio Nacionales CGR pide a municipalidades mejorar mecanismos para prevenir la corrupción

CGR pide a municipalidades mejorar mecanismos para prevenir la corrupción

Municipalidades encabezan la lista de entidades estatales investigadas por presuntos actos irregulares

0

Redacción-Los gobiernos locales encabezan la lista de entidades estatales denunciadas e investigadas regularmente por presuntos actos irregulares, lo cual lo convierte en un sector vulnerable, cuestionado con cierta frecuencia por eventuales actos de corrupción.

Por eso, la Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría en 20 municipalidades del país, acerca del establecimiento e implementación de mecanismos para la prevención de la corrupción

Entre los hallazgos más importantes se concluyó que  un  45% de los gobiernos locales no cuentan con mecanismos de control en el proceso de contratación de personal a fin de prevenir que estas se realicen sin contar con los requisitos formalmente establecidos.

También, un 40% de las 20 municipalidades aún no han establecido ningún mecanismo de control para administrar los posibles riesgos asociados con el proceso de adquisición de bienes y servicios.

Por otra parte, 12 municipalidades indicaron que no cuentan con un departamento para recepción y trámite de denuncias, 15 gobiernos locales no tienen un reglamento interno para regular este proceso.

Para el ente Contralor  los gobierno locales tienen muchos desafíos identificados y que deben fortalecer temas asociados a la prevención de la corrupción, que representan un reto para auditorías internas y jerarcas. Velar por la evaluación oportuna de dichos temas y concientizar sobre la importancia de una cultura enfocada a la prevención de la corrupción.

Para la Contraloría aún se conservan prácticas que limitan la transparencia y control ciudadano. Por ejemplo: la falta de información en sus páginas web, para procurar transparencia y garantizar razonablemente a los habitantes del cantón el acceso a la información pública.

También, hay algunas municipalidades, una cultura de “debilitamiento” a la unidad de Auditoría Interna por abordar y evaluar temas relacionados con la prevención de la corrupción, lo cual se ve reflejado en la afectación de los recursos de la unidad y en general de su labor sustancial.

Para conocer el informe completo ingrese al siguiente enlace.

Salir de la versión móvil