Inicio Nacionales Estudiantes en Guanacaste tienen ocho años de ver su colegio inundarse cada...

Estudiantes en Guanacaste tienen ocho años de ver su colegio inundarse cada invierno

Defensoría exige al MEP acelerar procesos para atención de infraestructura

0

Redacción-Más de ocho generaciones de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Santa Bárbara en Santa Cruz, Guanacaste, han sido testigos cada invierno cómo las instalaciones donde recibieron clases tuvieron que suspenderse a causa de las inundaciones de la planta física.

Todas las aulas se llenan de agua y a pesar de las gestiones emprendidas ante diversas entidades públicas la situación no ha variado, situación que hizo que las autoridades del centro presentaran el caso ante la Defensoría de los Habitantes.

Según relatan las personas afectadas la situación es muy preocupante, debido a que cada vez que se inunda el colegio el agua llena los tanques sépticos y el agua sale contaminada, lo que pone en riesgo la salud de estudiantes y personal de la institución, así como el equipo tecnológico y la infraestructura que se están viendo afectadas.

Las autoridades del centro educativo consideran que la inundación es un tema complejo que no solo tiene que ver con drenajes, sino también, el colegio está a un nivel más bajo que la calle, afectado también por los drenajes de una calle nacional y municipal.

Información solicitada por la Defensoría a la Dirección de Infraestructura Educativa del MEP indica que el proceso de mejoras del colegio se encuentra en etapa de diseño.

Para la Defensoría la inadecuada condición física de las estructuras de escuelas y colegios, el deterioro que muchas presentan, la falta de equipo, de aulas, de tecnología, de espacios recreativos, son situaciones que muchos niños y niñas afrontan constantemente al ir a su centro de estudio y que se han constituido en una permanente violación a su derecho a la educación, a la salud y a un ambiente sano, perpetuado por el Estado costarricense.

En este sentido, tanto la Defensoría de los Habitantes como la Sala Constitucional se ha pronunciado reiteradamente y este último condenando la ineficiencia del Ministerio de Educación Pública en la atención de este problema, el cual afecta al sistema educativo en el país, y que, por años, no ha podido ser solventado.

Salir de la versión móvil