Inicio Nacionales Nuevo director de Tránsito buscará reducir la mortalidad en carretera

Nuevo director de Tránsito buscará reducir la mortalidad en carretera

En lo que va del año, 250 personas fallecieron en carretera

0
Foto: Cortesía.

RedacciónEn lo que va del año, se registran 250 decesos en carretera y 38.441 accidentes y 8.007 heridos.

El nuevo director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, deberá buscar estrategias para reducir esos números.

Incluso estudia la posibilidad de que llegue a ser incluso un delito penal el exceso de velocidad, pues es la principal causa de muerte en carretera.

El exceso de velocidad, por encima de los 150 km/h, las competencias de velocidad ilícitas en carretera, conocidos como “piques” y el conducir en estado etílico, a partir de ciertos niveles, son conductas penales que podrán ser visualizadas desde la prevención por el nuevo Director, estima el Viceministro de Transportes y Seguridad Vial, Carlos Ávila Arquín, Ávila Arquín.

“Vemos un perfil muy apropiado para algunos giros que queremos dar a las tareas de la Policía de Tránsito, siempre enfocados en reducir la mortalidad y los accidentes en carretera, porque justamente un criminólogo tiene ese plus ya no solo desde el análisis una vez que sucede un hecho, vial o delictivo, sino la capacidad desde la experiencia y la academia, de comprender ciertas sicologías de los infractores habituales y desde la prevención atacarlas, reducir la posibilidad de que ocurran”, agregó Ávila Arquín.

Miranda Víquez, quien trabajaba para la Unidad de Intervención Policial (UIP) del Ministerio de la Presidencia desde 1992, también es docente desde el 2015 en la misma universidad de la que se graduó y, desde el 2021 era el coordinador de capacitación de la UIP citada, habilidades que serán de gran ayuda para estructurar, junto con la experiencia de los oficiales de Tránsito, iniciativas y estrategias de trabajo que permita desacelerar las cifras de incidentes viales.

Salir de la versión móvil