Inicio Nacionales Virus respiratorios tiene a 135 menores hospitalizados en el de Niños

Virus respiratorios tiene a 135 menores hospitalizados en el de Niños

0
Imagen ilustrativa
  • La ocupación es del 161% con respecto a las 67 camas originales, que se extendieron a 117.

Redacción-El hospital Nacional de Niños (HNN) mantiene una alta ocupación de camas en diversos salones destinadas a niños con virus respiratorios.

Este establecimiento de salud suma varias semanas de hacer frente a un aumento en el número de menores que ingresan con síntomas respiratorios, en condición de moderada a delicada.

Para este miércoles, de acuerdo con datos del hospital, se contabilizan 135 pacientes con patología respiratoria, de ellos 108 se encuentran hospitalizados y 27 permanecen en el Servicio de Emergencias en observación.

Además, 43 pacientes están con ventilación asistida invasiva, 22 de ellos hospitalizados en Cuidado Intensivo, 8 en Salones Generales de Hospitalización y 13 pacientes en el Servicio de Emergencias.

Con respecto a la ocupación, para este miércoles es del 161% con respecto a las 67 camas originales, para patología respiratoria, las cuales se han expandido a 117.

El doctor Carlos Jiménez Herrera, director del HNN, alertó “Presentamos un total de 22 pacientes en salones de Pediatría general con algún tipo de asistencia respiratoria, 8 con ventilación asistida invasiva, en el servicio de Emergencias tenemos 32 pacientes, 27 de los cuales, con patología respiratoria, 13 están ventilados y 6 con otros dispositivos de asistencia ventilatoria, y se tiene pendientes 6 traslados de otros hospitales”.

Es importante recordar a la población general las siguientes medidas, con las que pueden proteger a sus hijos.

Higiene personal:

  • Lavado de manos cada vez que toquen una superficie u objeto que pueda estar contaminado.
  • Mantener protocolo de estornudo y tos.

Higiene ambiental:

  • Evitar el hacinamiento y los lugares donde se desarrollen eventos masivos.
  • No enviar niños resfriados a los centros educativos o a los CEN CINAI.
  • Idealmente utilizar cubre bocas, ante la alta circulación de virus.
  • Evitar el tabaquismo, no chinear niños con ropas con las que se ha fumado.

Las medidas mencionadas deben ir acompañadas de la lactancia materna en menores de dos años, vacunación al día y una alimentación adecuada, que sea variada y natural.

Los virus que más están afectado a los menores son: respiratorio sincitial, rhinovirus humano, adenovirus, SARS-Cov 2. Algunos de los síntomas que presenta el virus sincitial son el rechazo al alimento, respiración rápida, silbidos al respirar, aleteo nasal, quejido al respirar y coloración azulada.

Salir de la versión móvil