• Este año la calificación de las pruebas nacionales estandarizadas no tendrán impacto en la nota de presentación para ingresar a las universidades públicas.

 

 

Redacción: Este lunes a partir de las 8 a.m. los alumnos de quinto año de colegios académicos empezaron la etapa más importante que da un inicio a su futuro profesional,  como lo es el inicio de las pruebas estandarizadas nacionales.
Las mismas dieron inicio con la materia de Ciencias, seguido con Educación Cívica, Matemáticas, Estudios Sociales, para finalizar el viernes 10 de noviembre con Español, según informó el Ministerio de Educación Pública.
Durante los cuatro días de evaluaciones los estudiantes tendrán dos horas para responder cada una de las pruebas en las materias de español, Matemáticas, Estudios Sociales y Ciencias (a elegir entre Biología, Física o Química).
Según informes, este año la prueba nacional estandarizada tiene un valor de 30% aplicable a la nota final, de conformidad con lo aprobado por el Consejo Superior de Educación, por lo que de contar con un 70% en el trabajo cotidiano, tareas, exámenes y demás rubros del programa curricular, podrían garantizarse su título de bachiller de manera expedita.
Además, este año la calificación de las pruebas nacionales estandarizadas no tendrán impacto en la nota de presentación para ingresar a las universidades públicas.
El pasado viernes les fueron entregadas las notas de estas evaluaciones a los alumnos de último nivel de colegios técnicos profesionales, quienes se encuentran en proceso de apelación en caso de considerar que la misma tiene errores que pueden ser notificados a la Dirección de Control de Calidad del MEP.