Inicio Nacionales Partidos insisten en que se anule candidatura a reelección de presidente de...

Partidos insisten en que se anule candidatura a reelección de presidente de El Salvador Nayib Bukele

0
Foto: Casa Presidencial SV.
  • Bukele, goza de alta popularidad, y se inscribió el pasado 27 de octubre para buscar la presidencia nuevamente de el país salvadoreño.

 

Redacción: El conservador Partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) de El Salvador pidió al Tribunal Supremo Electoral que declare nula la inscripción de la candidatura presidencial del actual presidente Nayib Bukele porque viola la Constitución, pese al aval reciente del rector electoral a la postulación.
Según las encuestas más recientes, el 70,8% de la población aprueba el gobierno de Bukele, el 72,6% cree que la imagen del presidente ha mejorado, el 97,7% piensa que la violencia ha disminuido y el 81,8% que el régimen de excepción ha ayudado mucho a controlar los índices de delincuencia.
Uno de los magistrados del tribunal respondió a los reproches de partidos de la oposición que la candidatura de Bukele “está dentro de los parámetros legales”.
Los dirigentes del partido Arena se presentaron a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presentar un escrito para pedir que se le impida participar en los comicios de febrero de 2024, alegando que la Constitución lo impide.
“La Constitución establece que se prohíbe la reelección inmediata, por lo tanto venimos a pedirle al tribunal que se haga cargo y que sean valientes con el juramento que hicieron sobre la Constitución”, agregó el presidente de Arena, Carlos García Saade.
Bukele, que goza de alta popularidad, se inscribió el pasado 27 de octubre para buscar la presidencia y la autoridad electoral emitió su criterio el viernes para permitir la participación de la fórmula presidencial del partido Nuevas Ideas con cuatro votos a favor y una abstención.
El TSE también informó que aprobó la participación de la formula presidencial del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que encabeza el exdiputado Manuel Flores y su compañero Werner Marroquín.
La magistrada presidenta del Tribuna, Dora Martínez de Barahona, quien hace referencia a los artículos de la Constitución que prohíben la reelección presidencial, aseveró en su voto concurrente que la “alternabilidad establece que los actores políticos tienen derecho a participar en un proceso electoral con las mismas oportunidades para todos, de forma libre, en igualdad de condiciones”.
Señala que la Constitución regula la “alternabilidad” y no la alternancia, que define como acción y efecto de alternar.
El Tribunal señala que Bukele debe “solicitar una licencia durante los seis meses previos” y especifica que el periodo está comprendido del 1 de diciembre de 2023 al 1 de junio de 2024.
Abogados constitucionalistas y opositores sostienen que la reelección que busca Bukele es ilegal y señalaron que la Constitución lo prohíbe en seis artículos diferentes.
El Tribunal informó que aún quedan por resolver las solicitudes de cinco formulas presidenciales, a las que se le hicieron observaciones que deberán de subsanar lo más pronto posible.
Pese a que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, la Corte Suprema de Justicia determinó en 2021 que el mandatario sí puede participar en los comicios por segunda ocasión y que sería el pueblo quien tome la decisión.
La Sala también ordenó al Tribunal Supremo Electoral dar cumplimiento a la resolución. El Tribunal afirmó casi de inmediato que acataría esa disposición.

Salir de la versión móvil