Inicio Nacionales ¿Cómo se debe actuar si los semáforos no se encuentran en funcionamiento...

¿Cómo se debe actuar si los semáforos no se encuentran en funcionamiento por los racionamientos de electricidad?

Cortes inician este lunes

0

Redacción – Ante las afectaciones por faltante de agua en las plantas hidroeléctricas causadas por el fenómeno del Niño, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) tomó la decisión de realizar suspensiones por algunas horas en todo el país para poder ahorrar suministros a partir de este lunes 13 de mayo.

Ante estas afectaciones en la electricidad, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) brinda a los conductores varias recomendaciones a la hora de conducir si se presenta alguna afectación con los semáforos de las distintas vías del país.

El primer consejo que brindan es que los conductores, ciclistas y peatones deben estar más atentos para reducir riesgos de accidentes en los cruces semaforizados.

La Policía de Tránsito insta a los actores viales a recurrir a la cortesía, ceder el paso a los peatones prioritariamente y a no cometer imprudencias con tal de ganar tiempo. En esa misma línea, se les pide salir con más tiempo de la casa, por si se llegaran a presentar demoras por un tema de semáforos fuera de servicio.

También recomiendan a respetar la Ley en cuanto a que, en ausencia de un sistema de semáforos, sea por falta de fluido eléctrico, o una avería, el señalamiento vertical (señales metálicas) y horizontal (pintado en la carretera) son los que rigen la dinámica vial en esa intersección.

De igual forma, indicaron que procurarán brindar apoyo en los cruces viales más conflictivos, según la capacidad de personal disponible, en los diferentes lugares, según la hora de ausencia del fluido eléctrico.

Salir de la versión móvil