Inicio Nacionales Gracias al Banco Nacional, fundación se verá beneficiada con recursos generados por...

Gracias al Banco Nacional, fundación se verá beneficiada con recursos generados por una app

Fundación se destaca por sus proyectos realizados

0

Redacción – Por considerar que sus proyectos son de alto impacto social, BN Seguros seleccionó a la Fundación Tejedores de Sueños para ser parte de los beneficiados de una de las APP’s más cotizadas a nivel mundial: Betterfly.

Se trata de una plataforma que combina las áreas de seguros, bienestar e impacto social, al brindar la oportunidad de apoyar a organizaciones no gubernamentales mediante donaciones.

Cada vez que los usuarios realicen actividades como meditar, mantener una alimentación sana, caminar, hacer ejercicio, aprender un idioma o simplemente relajarse, acumularán «betterflies», que además de generarles recompensas y premios, estos podrán ser canjeados por donativos para la ONG que elijan.

“El objetivo es que nuestros clientes encuentren valor añadido al utilizar nuestros productos y servicios. En este caso, proporcionamos a los usuarios una forma tangible de contribuir con el bienestar global, ayudando a miles de personas que viven en condiciones de vulnerabilidad para que puedan mejorar su calidad de vida», expresó José Alfredo Barrientos, Gerente General de BN Seguros.

Para la directora de Tejedores de Sueños, Linda de Donder, el formar parte de dicha iniciativa es un contundente respaldo a la labor que la Fundación ha venido realizando por más de 10 años en nuestro país y cuyo principal objetivo, es lograr que los jóvenes no hagan abandono de las aulas por falta de recursos.

“Nos llena de mucho orgullo y alegría que BN Seguros seleccionara a nuestra Fundación para este proyecto. Cada vez que una persona, por medio de esta APP, colabora, está generando recursos que permitirán a muchos colegiales tener pasajes para poder trasladarse a sus centros de estudio“, expresó la directora.

La Fundación Tejedores de Sueños se ha destacado por la realización de proyectos como Al Cole en Bici, donando 1.000 bicicletas a colegios de zonas rurales para permitir a estudiantes con problemas de transporte desplazarse a los centros de estudio. También desarrolla la iniciativa de Juntas al Bachi, permitiendo a cientos de mujeres que dejaron su educación secundaria inconclusa, terminar su bachillerato desde su casa y en horarios de su conveniencia, entre otros.

Salir de la versión móvil