Redacción – Los datos recientes de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (International Society of Aesthetic Plastic Surgery) indican que los consumidores prefieren los tratamientos mínimamente invasivos, que se vean más naturales, mejoren la calidad general de la piel y con beneficios a largo plazo.

 

Con esto, las personas se comienzan a alejar de los métodos tradicionales que se centran en ocultar o rellenar arrugas y líneas finas con resultados superficiales, sin abordar las causas de fondo.

 

Según los datos proporcionados por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética señaló que aumento el uso de tratamientos mínimamente invasivos, como por ejemplo, los que se hacen con el bioestimulador regenerativo hidroxiapatita de calcio (CaHA), aumentó un 171.8% entre 2018 y 2022 a nivel mundial.

 

El Dr. Andrés Tapia, Cirujano Plástico, Reconstructivo y Estético de Costa Rica recalcó que actualmente se aprecia un creciente interés por parte de las persona hacia los tratamientos mínimamente invasivos.

“Ciertamente, en la actualidad se aprecia un creciente interés por parte de los consumidores hacia los tratamientos mínimamente invasivos, tal es el caso de los bioestimuladores regenerativos que promueven la producción de colágeno y elastina. Estos procedimientos ofrecen resultados satisfactorios con tiempos de recuperación más breves y menores riesgos” expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí