Inicio Emprendedores Luego de sufrir intento de asalto, jóvenes costarricenses crean app para realizar...

Luego de sufrir intento de asalto, jóvenes costarricenses crean app para realizar transacciones

Plataforma es diseñada para facilitar transacciones de productos electrónicos

0

Redacción – Luego de sufrir un intento de asalto, dos jóvenes emprendedores llamados Alejandro Sauma y Felipe Uribe, crearon una aplicación para realizar transacciones de forma segura.

La app llamada Mercurio se remonta a un incidente desafortunado que cambió el rumbo de los jóvenes emprendedores, ya que Felipe fue víctima de un intento de asalto durante una transacción de la venta de un dispositivo electrónico a través de un mercado en línea, ambos socios se vieron obligados a replantear su enfoque.

Sauma actualmente tiene 16 años y está finalizando la secundaria en el Colegio Lincoln y planea estudiar Administración de Negocios. Por su parte, Felipe Uribe, de 25 años, pasó un tiempo estudiando Arquitectura, pero pronto se dio cuenta de que no era lo suyo y se cambió a Administración de Empresas.

“En Mercurio nos enfocamos meticulosamente en la seguridad y la satisfacción del usuario. Nos especializamos en cuatro categorías de productos con alta incidencia de fraude, teléfonos móviles, tabletas y computadoras laptop y desktop. Como intermediarios, nos encargamos de todo el proceso de venta. Una vez el producto es publicado en nuestra plataforma, proseguimos a recoger el producto, verificar su estado para evitar sorpresas desagradables y lo almacenamos para mantenerlo seguro. Una vez el producto sea comprado, lo enviamos al comprador, de esta manera logramos eliminar robos, estafas e inconveniencias presentes en los mercados en línea tradicionales, creando una experiencia donde los usuarios pueden comprar y vender sin salir de casa”, recalcó Alejandro Sauma, cofundador de Mercurio y estudiante del Colegio Lincoln.

La plataforma también promueve el consumo y producción responsable, “alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS 12). Al dar nueva vida a dispositivos tecnológicos usados, esta plataforma contribuye a la reducción de desechos electrónicos, apoyando así prácticas comerciales sostenibles y promoviendo la economía circular”.

Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio web https://mercuriocr.com/, seguir su red social de Instagram @mercuriocr_ o bien, contactarlos directamente a través del correo electrónico info@mercuriocr.com.

 

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil