Inicio Destacadas Marta Acosta Zúñiga considera que la iniciativa del Poder Ejecutivo se centra...

Marta Acosta Zúñiga considera que la iniciativa del Poder Ejecutivo se centra en desmantelar las competencias y funciones de la Contraloría General

0
Foto: Amelia Rueda

Redacción – Marta Acosta Zúñiga, Contralora General de la República de Costa Rica, brindó algunas declaraciones luego de que el presidente, Rodrigo Chaves Robles, se presentará en la Asamblea Legislativa con el proyecto de Ley Jaguar, el cual busca realizar el referéndum.

Acosta destacó que el tema merece un análisis profundo sobre los efectos y el impacto que puede tener.

«Ante el Proyecto de Ley de Referendo, presentado por el presidente de la República ante la Asamblea Legislativa, debemos señalar que el tema merece un análisis de fondo sobre sus efectos e impacto, y, como es habitual en la Contraloría General, lo haremos con la profundidad y responsabilidad que amerita» indicó.

Así mismo, Marta agregó «Lo que sí es evidente, es que la iniciativa del Poder Ejecutivo se centra, casi por completo, en desmantelar las competencias y funciones constitucionales y legales de la Contraloría General; suprime ámbitos de control y restringe sus funciones sustancialmente en detrimento de la protección de los fondos públicos que le pertenecen a todos los costarricenses”.

Marta Acosta señaló que el presidente realiza ataques así ella como Contralora «Como ha sido la norma en los argumentos del Presidente, acude como recurso a juicios de valor, falacias e irrespeto sobre cómo opera el , Estado y la Contraloría General, así como con ataques alevosos a mí como Contralora, sin fundamento y sin medida, como ya le es usual, cuando carece de argumentación técnica y jurídica» finalizó.

Es importante destacar que el proyecto presentado por el presidente de la República consta de tres capítulos, los cuáles son los siguientes:

• Fortalecer y aclarar el ejercicio de fiscalización y control de la Controlaría General de la República (CGR).
• Precisar la aplicación y uso de la figura de compra y arrendamiento de bienes inmuebles por la Administración Pública.
• Puntualizar las actividades y los mecanismos en los que JAPDEVA pueda desarrollar y convenir alianzas estratégicas.

 

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil