Inicio Salud Salud asegura que mantiene estricta vigilancia sobre Influenza Aviar tanto a nivel...

Salud asegura que mantiene estricta vigilancia sobre Influenza Aviar tanto a nivel nacional como internacionalmente

Desde octubre del 2023 no se reporta ningún caso de Influenza Aviar

0

Redacción – Las autoridades del Ministerio de Salud afirman que mantienen una vigilancia permanente con relación a Influenza Aviar en el país y a nivel mundial, mediante un trabajo coordinado entre la Dirección de Vigilancia de la Salud, el Centro Nacional de Enlace (CNE/RSI) el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), para tomar las medidas de prevención y control necesarias en atención a esta enfermedad.

Desde principios del 2023 Costa Rica se encuentra en alerta por Influenza Aviar de alta patogenicidad a raíz de la detección de casos confirmados en aves silvestres por parte del SENASA y por la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional para la Prevención, el Control y Erradicación de la Enfermedad de Influenza Aviar mediante el Decreto N° 43968-MAG.

Ante esto, se conformó un equipo interinstitucional, con participación del Ministerio de Salud, CCSS, SENASA, INICENSA entre otros, para la elaboración del Lineamiento General para la Vigilancia de la Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en humanos; estableciendo de este modo, el proceso para el abordaje epidemiológico de casos sospechosos y confirmados en las poblaciones humana y animal, fue publicado el 10 de febrero del 2023 en el siguiente enlace: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos-left/documentos-ministerio-de-salud/vigilancia-de-la-salud/normas-protocolos-guias-y-lineamientos/zoonosis/influenza-aviar/6225-version-1-10-febrero-2023-lineamiento-general-para-la-vigilancia-de-la-influenza-aviar-de-alta-patogenicidad-en-humanos/file

En Costa Rica, desde octubre del 2023 no se reporta por parte de SENASA ningún caso de Influenza Aviar, sin embargo, se mantiene una estricta vigilancia de la enfermedad.

 

Salir de la versión móvil