Inicio Nacionales Contraloría señala deficiencias en el manejo y tratamiento de migrantes deportados por...

Contraloría señala deficiencias en el manejo y tratamiento de migrantes deportados por EE.UU.

0

Redacción- La Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe en el que se señalan deficiencias en el manejo y tratamiento de las personas deportadas por las autoridades migratorias en Costa Rica.

El informe, basado en una auditoría realizada por la Contraloría, revela que no se siguieron correctamente los protocolos establecidos para garantizar el respeto de los derechos humanos de los deportados, lo que ha generado preocupación en varias organizaciones sociales y en el ámbito político del país.

Según la Contraloría, se encontraron varias irregularidades en el proceso de deportación, especialmente en cuanto al registro y seguimiento de los deportados, lo cual dificulta una adecuada verificación de los casos y pone en riesgo la transparencia de las operaciones.

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, la CGR destacó que no se están cumpliendo las normativas internacionales ni los procedimientos internos que garantizan un trato digno a las personas deportadas.

Una de las principales fallas identificadas por la Contraloría es la falta de coordinación efectiva entre las instituciones involucradas en los procesos migratorios, lo que ha llevado a retrasos y confusión en la deportación de algunas personas. Además, se detectaron inconsistencias en la documentación de los deportados, lo que podría generar vulnerabilidades en cuanto al seguimiento y control posterior de las personas deportadas.

El informe también hace hincapié en la insuficiencia de recursos y personal para manejar adecuadamente los procesos migratorios, lo que agrava las deficiencias señaladas. La Contraloría destacó que la falta de personal capacitado y los recursos limitados afectan el cumplimiento de los derechos humanos de los deportados, quienes en algunos casos no reciben información clara sobre el proceso que están viviendo.

El informe completo lo puede leer en este enlace: https://acortar.link/9YC83i

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil