Redacción – Con el inicio del curso lectivo, la Fuerza Pública ha reforzado su presencia en las inmediaciones de más de 8500 centros educativos en todo el país, con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes en los horarios de entrada y salida de clases. A partir de este lunes, más de un millón de estudiantes estarán bajo la protección de las autoridades, con el resguardo que se extenderá hasta el 10 de diciembre, cuando finalizan las lecciones.
La Fuerza Pública, a través de un comunicado, destacó que llevará a cabo reuniones periódicas con directores y directoras de los centros educativos, con el fin de evaluar las situaciones de seguridad y coordinar acciones específicas para mantener un ambiente seguro dentro y fuera de los planteles.
“Desde tempranas horas del día, la Fuerza Pública está presente para proteger a los estudiantes, y lo seguiremos haciendo de manera constante durante todo el año escolar”, expresó la entidad.
Además de la seguridad física, la Dirección de Programas Preventivos Policiales de la Fuerza Pública brindará diversas capacitaciones a lo largo del curso, dentro de los programas DARE (prevención de drogas), GREAT (prevenir la violencia juvenil), Pinta Seguro (prevención del vandalismo) y Violencia Doméstica. Estos programas buscan educar y sensibilizar tanto a estudiantes como a docentes en temáticas relacionadas con la seguridad y la prevención.
La Fuerza Pública también realizará monitoreos y vigilancia en los centros educativos, y mediante sus unidades especializadas, llevará a cabo visitas de inspección para detectar la presencia de drogas y armas en los planteles. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para combatir la violencia y asegurar que los estudiantes puedan desarrollarse en un entorno seguro.
Con este plan de seguridad, la Fuerza Pública reafirma su compromiso con la protección de los estudiantes, maestros y personal educativo, garantizando que las aulas sean un lugar donde se puedan concentrar en el aprendizaje sin preocuparse por amenazas externas.