Inicio Nacionales ¡Ponga atención! El cáncer es la principal causa de muerte en jóvenes...

¡Ponga atención! El cáncer es la principal causa de muerte en jóvenes costarricenses

0

Redacción– El cáncer se ha convertido en la principal causa médica de muerte entre jóvenes en Costa Rica, superado solo por los accidentes de tránsito y los homicidios. Con una incidencia anual de 154 nuevos casos en personas de 15 a 25 años, la enfermedad cobra la vida de más de 50 jóvenes cada año.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, Proyecto Daniel busca visibilizar esta problemática y hacer un llamado a mejorar la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados. Desde su creación en 2010, esta organización sin fines de lucro ha impactado a más de 3.000 jóvenes costarricenses, brindándoles apoyo integral en el proceso de la enfermedad.

“El cáncer en adolescentes y adultos jóvenes es una realidad que no podemos ignorar. En Proyecto Daniel, hemos acompañado a miles de jóvenes en su lucha, brindándoles apoyo no solo en su tratamiento, sino también en su bienestar emocional y en la construcción de un futuro con esperanza”, expresó Ligia Bobadilla, fundadora de la organización.

El impacto del cáncer juvenil en cifras

📊 1.5% de las muertes por cáncer en Costa Rica corresponden a jóvenes.
🩸 Leucemia y linfomas son los tipos de cáncer más frecuentes en adolescentes y adultos jóvenes.
🏥 Tres hospitales en el país cuentan con áreas especializadas para jóvenes con cáncer.
📚 1.400 docentes han sido capacitados en detección temprana y apoyo emocional.
🌍 Más de 80 jóvenes han recibido becas de inglés para mejorar su acceso al mercado laboral.
💙 200 cuidadores han participado en programas de apoyo emocional.

Más que un diagnóstico: historias de lucha y resiliencia

Para Jeikel, recibir el diagnóstico de linfoma de Hodgkin clásicofue un giro inesperado en su vida, pero no dejó que la enfermedad lo definiera. “El tratamiento fue duro, pero nunca dejé de estudiar y logré superar mi primer ciclo de 12 quimioterapias con orgullo”, contó.

Keylin enfrentó su primer cáncer a los 15 años y, años después, una nueva batalla contra un tumor cerebral. “Las secuelas han sido muchas, incluso perdí la visión, pero aprendí a adaptarme. El cáncer no ha definido mi vida, he seguido estudiando y luchando por mis sueños”, relató.

Cada 4 de febrero, el mundo se une para generar conciencia sobre la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso equitativo a tratamientos. Proyecto Daniel invita a la sociedad a sumarse a esta causa, apoyando a los jóvenes que enfrentan la enfermedad con valentía y esperanza.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil