- Una reforma fiscal amplía el monto exento de pago para trabajadores independientes con ingresos bajos.
Redacción. La Asamblea Legislativa aprobó este lunes, en segundo debate, una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta que beneficia a los trabajadores independientes con ingresos anuales menores a ₡6.244.000.
El proyecto de ley, identificado como expediente 23.578 y promovido por el Frente Amplio, fue respaldado por 35 legisladores, mientras que ocho votaron en contra. Con este cambio, el tramo exento de renta para trabajadores independientes sube de ₡4.181.000 a ₡6.244.000 al año, lo que significa que quienes ganen menos de ₡520.333 mensuales ya no tendrán que pagar este tributo.
Según el abogado tributarista Raymundo Volio, este ajuste busca mayor equidad fiscal, ya que los trabajadores independientes comenzaban a tributar desde ingresos mensuales de ₡348.000, mientras que los asalariados solo lo hacían al superar los ₡900.000 mensuales.
La reforma también modifica los tramos de renta para este sector:
•10%: ingresos entre ₡6.244.000 y ₡8.329.000 anuales.
•15%: ingresos entre ₡8.329.000 y ₡10.414.000.
•20%: ingresos entre ₡10.414.000 y ₡20.872.000.
•25%: ingresos superiores a ₡20.872.000.
El proyecto fue aprobado en primer debate en setiembre de 2024, pero su trámite se retrasó por consultas ante la Sala Constitucional y la falta de convocatoria en sesiones extraordinarias. Ahora, con su visto bueno definitivo, se espera su pronta entrada en vigencia.