Redacción- La comunidad educativa de la Escuela El Cenizo celebró con entusiasmo la inauguración de sus nuevas instalaciones el pasado jueves 20 de febrero, como parte de la gira a la Región Brunca del Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
El acto de entrega de las obras se llevó a cabo en el distrito de Laurel, en el cantón de Corredores, Puntarenas.
En el evento, el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, subrayó la importancia de la construcción de infraestructura educativa de calidad. “Es fundamental garantizar entornos de aprendizaje dignos, especialmente en las zonas más dispersas de nuestro país. Esto nos permite ofrecer las condiciones necesarias para la permanencia y éxito de todos nuestros estudiantes”, afirmó Sánchez.
Las nuevas instalaciones incluyen cinco aulas académicas de 72m² cada una, un aula preescolar de 84m², un aula multiuso destinada a servicios de apoyo en educación especial, así como una batería sanitaria, un comedor de 72m², pasos cubiertos y otras obras complementarias. Esta mejora en la infraestructura permitirá un entorno más adecuado para el aprendizaje de los 68 estudiantes que actualmente asisten al centro educativo.
La construcción de las nuevas instalaciones fue posible gracias a una inversión total de ₡ 570 351 372, la cual se destinó a proporcionar un espacio educativo más moderno y funcional para la comunidad de Laurel. La obra comenzó el 20 de marzo de 2024 y se completó en diciembre del mismo año, lo que permitió que el estudiantado iniciara el curso lectivo en estas nuevas y mejoradas condiciones.
Por su parte, la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) destacó su compromiso por potenciar los recursos existentes y abordar de manera integral las necesidades de infraestructura educativa en todo el país, especialmente en las zonas rurales y más alejadas.
Con la apertura de estas nuevas instalaciones, la Escuela El Cenizo da un paso significativo hacia la mejora de la calidad educativa en la Región Brunca, beneficiando no solo a los estudiantes actuales, sino también a las futuras generaciones que formarán parte de esta comunidad.