Inicio Destacadas Salud lanza alerta por caída de ceniza y gases del volcán Poás

Salud lanza alerta por caída de ceniza y gases del volcán Poás

0
  • Ministerio recomienda medidas preventivas ante afectaciones respiratorias, oculares y dérmicas en zonas cercanas al coloso

El Ministerio de Salud emitió una alerta este jueves 27 de marzo por la presencia de ceniza y gases provenientes del volcán Poás, que podrían generar afectaciones en la salud de los vecinos que residen cerca del macizo.

Según la institución, el Comité Asesor Técnico (CAT) en Vulcanología y Sismología —integrado por OVSICORI-UNA y la RSN (ICE-UCR)— reportó un incremento en la actividad volcánica desde finales de febrero e inicios de marzo, con erupciones y exhalaciones frecuentes.

Uno de los factores que agrava la situación es la disminución del nivel del lago dentro del cráter, lo que favorece la presencia de ceniza y partículas en la pluma de gases que el volcán emite. Estas partículas son arrastradas por el viento y se han esparcido en áreas cercanas a la cima y el mirador principal.

Ante esta situación, y en atención a la alerta verde decretada por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para el área del Parque Nacional Volcán Poás, Salud hace un llamado a estar atentos a los siguientes síntomas: congestión nasal, tos, dificultad para respirar, irritación de garganta, ojos rojos o con ardor, conjuntivitis, irritación o picazón en la piel, así como molestias estomacales.

Recomendaciones para la población

Las autoridades de Salud recomiendan a los vecinos en zonas cercanas al volcán seguir estas medidas:

• Evitar la exposición innecesaria a la ceniza.

• Usar mascarillas quirúrgicas o de tela humedecida como protección respiratoria.

• Cerrar puertas y ventanas, y colocar paños húmedos en ranuras para evitar la entrada de ceniza.

• Humedecer la ceniza al momento de limpiar para evitar que se disperse en el aire.

• Informarse únicamente por medios oficiales.

El Ministerio indicó que continúa en comunicación con los comités municipales de emergencia y da seguimiento constante a la situación, con el fin de proteger la salud de las comunidades cercanas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil