Inicio Nacionales ¡Orgullo tico! La pasión por la Ciencia y la Tecnología llevará a...

¡Orgullo tico! La pasión por la Ciencia y la Tecnología llevará a cuatro ticas a la ONU

0

Redacción- Con lágrimas en sus ojos, una risa nerviosa y completamente atónitas del asombro, así recibieron la noticia cuatro estudiantes ejemplares, a las que su pasión por la Ciencia y la Tecnología, las llevó a ser seleccionadas por Fundación Monge para viajar a New York y participar en la celebración del “Día Internacional de la Mujer, la Niña y la Ciencia”, que se realizará el próximo 11 y 12 de febrero en la Organización de Naciones Unidas –ONU-.

Yoseline Tatiana Solís, Guissell Betancourt, Tania Mora y Joseline Cerdas, becadas del programa SOY CAMBIO, son vecinas de la Península de Osa, Alajuela y Moravia, cada una con una realidad distinta, pero con algo muy poderoso en común: su incontenible deseo de superación.

Este evento es organizado por la Royal Academy of Science International Trust (RASIT), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Gobierno de Malta, teniendo como tema principal en este 2018 la “Inversión en mujeres y niñas en la Ciencia para un crecimiento verde inclusivo”.

En este viaje, las estudiantes experimentarán la interacción y el debate con funcionarios de la ONU, diplomados, mujeres en ciencias y ejecutivos corporativos, ya que el objetivo de esta sesión es que las mujeres tengan la oportunidad de adquirir habilidades de liderazgo e impactar en el desarrollo económico de los países de la región mediante su vinculación a carreras vinculadas con las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics)

Algunos de los temas que se debatirán en paneles de alto nivel son: Inversión en mujeres y niñas en la ciencia para el crecimiento verde inclusivo, Crecimiento verde: compromiso de múltiples partes interesadas, Inversión en la educación científica, Formando el futuro para la Sociedad, Niñas en la Ciencia para el Desarrollo Sostenible: Visión para la Acción y ​el Papel de las Leyes, entre otros.

Desde el 2016, Fundación Monge ha venido trabajando en establecer alianzas internacionales que fortalezcan su “Programa de Liderazgo Estudiantil y Empleabilidad: Soy Cambio” para así poder dar mejores oportunidades a los jóvenes.

En esa búsqueda, se concretó -por segundo año consecutivo- la posibilidad de que estas jóvenes mujeres que se han desempeñado en áreas que normalmente son ocupadas por hombres, alcen la voz por las niñas del mundo.

“Vivir esta experiencia junto a mis estudiantes por segunda vez, es un regalo para nuestra Fundación, ya que hemos venido trabajando por más y mejores oportunidades para que jóvenes tan valientes como Tania, Guissell, Joselyn  y muchas más que aman la ciencia y la tecnología, sigan creyendo en sus sueños; lo que les amplía el panorama para que puedan lograrlos” afirmó María José Monge, Presidenta de Fundación Monge.

Salir de la versión móvil