Inicio Nacionales Revise las instalaciones eléctricas y evite incendios

Revise las instalaciones eléctricas y evite incendios

Deber ser prioridad el mantenimiento del sistema eléctrico de la casa o negocio

0
con fines ilustrativos
  • Benemérito Cuerpo de Bomberos analizó unos 112 incendios entre enero y octubre de este año.

Redacción- La revisión del sistema eléctrico y el uso de productos certificados deben ser una prioridad constante para la prevención de incidentes, los cuales pueden poner en peligro el patrimonio de los costarricenses.

Precisamente, ese es el llamado que hace Coopesantos R.L.  a la población para evitar accidentes, principalmente durante las festividades de fin de año.

Construir una casa o abrir un negocio es todo un proyecto de vida; sin embargo, hay que hacer una autoevaluación, ya que lo más importante es salvaguardar la vida de las personas y proteger la propiedad, precisa el ingeniero de Coopesantos R.L.  Claudio Ureña Ureña.

De acuerdo con datos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica,  entre enero y octubre de este año, ellos analizaron unos 112 incendios de los cuales 47.32 % sucedieron en casas de habitación y un 35.71 % por causa eléctrica .

De ahí, la recomendación que hace la Cooperativa de electrificación para destinar una parte del dinero del aguinaldo al mantenimiento del sistema eléctrico de su casa o negocio y que dependerá de varios factores, entre ellos el tamaño del inmueble, la antigüedad del cableado eléctrico y la calidad del material de sus componentes (breakers, cables, tomacorrientes, plafón, apagadores).


LEA TAMBIÉN: ¿Le gustaría viajar a Fráncfort? Aerolínea anuncia vuelos entre Costa Rica y Alemania


Casas seguras

El ingeniero Ureña agrega que siempre es importante apoyarse en un profesional en el campo (ingeniero o electricista) certificado de acuerdo con la necesidad de la vivienda.

Asimismo, el experto recomienda adquirir materiales eléctricos como interruptores, apagadores, plafones o conductores que cumplan con lo establecido, mediante una certificación reconocida.

A continuación, Coopesantos R.L.  destaca algunos puntos a considerar para mantener la casa y la familia a salvo de un accidente, por fallas en el sistema eléctrico:

  • Prestar atención al estado de los tomacorrientes.
  • Si los platafones están oscuros por recalentamiento es una señal de alerta.
  • Revistar la puesta a tierra y repararla de ser necesario.
  • Entubar la instalación cuando sea necesario.
  • Volver a hacer los entorches (uniones de cables) mal hechos o si se encuentran deteriorados.
  • Evitar sobrecargar los circuitos eléctricos de la vivienda.
  • Chequear que todos los centros de carga o interruptores termomagnéticos generales estén libres de bloqueo. Es decir, que puedan abrir y cerrar manualmente en forma libre y sin dificultad.
  • Cambiar cualquier interruptor o fusible averiado, defectuoso, o excesivamente caliente. Utilizar productos con calidad comprobada que cumplan con normas nacionales.
  • Todas las extensiones eléctricas o luces navideñas deben contar con un sello que certifique su calidad.

Salir de la versión móvil