Inicio Nacionales Choferes no podrán exceder número de pasajeros en buses ante Covid-19

Choferes no podrán exceder número de pasajeros en buses ante Covid-19

Aumentarán flota en horas no pico

0
Foto: Fines Ilustrativos.
  • Estas son las medidas que se implementarían

Redacción- Los choferes de autobuses no podrán exceder el número de pasajeros ya establecido por acuerdo de concesión, tras la alerta por el peligro del Covid-19 en territorio nacional.

Manuel Vega, director del Consejo de Transporte Público (CTP), señaló que la institución ya evalúa las medidas que tomaría ante la alerta por esta pandemia.

«Les hemos indicado a los operadores que deben viajar con aquella capacidad máxima autorizada por la metodología técnica que cada operador establecía en el acuerdo que le da la concesión», dijo Vega.

El director señaló que otra alternativa sería que en horas NO pico, se cambiara el modelo operativo.

«Dar menos frecuencias para no exponer a la gente en los buses durante el resto de la operativa del día ante el riesgo por esta enfermedad del coronavirus.

Podríamos eventualmente establecer que exista un refuerzo de flota en las horas no pico», dijo Vega.

El CTP ya giró órdenes para que los autobuses sean limpiados frecuentemente. Asimismo, ordenó a los choferes aplicar los protocolos de estornudo y tos para evitar el contagio del Covid-19.


LEA TAMBIÉN: Sube a 22 la cifra de personas con Covid-19 en Costa Rica


Choferes no son los únicos que deben tomar medidas

Varios centros educativos han sido cerrados por la emergencia del Covid-19, ya son ocho en total.

Se trata de la Escuela Reverendo Francisco Schmitz, Liceo Monseñor Rubén Odio, CTP Máximo Quesada, Liceo Nocturno de Desamparados y el centro educativo Blue Valley.

Además de la Escuela San Felipe de Alajuelita, la Escuela República de Panamá de Desamparados y Colegio Saint Francis de Moravia.

Estos cierres se deben al nexo epidemiológico con el ginecólogo de 54 años que permanece internado en condición delicada.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) indicó que aún no consideran un cierre a nivel nacional porque no es la recomendación de las autoridades de Salud.

«Ellos son los especialistas en epidemiología y la emergencia es epidemiológica. No pueden tomarse decisiones de cierre general desde otros criterios», indicó el MEP desde la oficina de comunicación.

Covid-19 en niños y adolescentes

Sobre el detalle de cómo enfrentan el Covid-19 los menores de 18 años, datos de la OMS evidencian la baja incidencia de la enfermedad en este grupo, dado que solo el 2,4% de los confirmados son menores de edad.

Salir de la versión móvil