Inicio Nacionales ¡Cuídese! Personas con obesidad corren mayor riesgo ante el virus

¡Cuídese! Personas con obesidad corren mayor riesgo ante el virus

Personas obesas tienen altas probabilidades de sufrir  complicaciones graves

0
Imagen Infobae

Redacción-¿Existe alguna relación entre la obesidad y el COVID-19? Sí, la obesidad puede desarrollar patologías que resultan un factor de riesgo ante el coronavirus.

Por lo tanto, si una persona con obesidad es diagnosticada con COVID-19, tiene altas probabilidades de sufrir  complicaciones graves.

La obesidad, es una acumulación anormal de grasa en el cuerpo  y se asocia con el exceso de peso, alimentación no saludable, actividad física limitada y poco cuido de la salud, pero existe una ciencia más compleja y desconocida detrás. Es una enfermedad crónica que requiere de un tratamiento a largo plazo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la obesidad puede causar diabetes, al igual que otras afecciones médicas como: la hipertensión arterial o enfermedades cardíacas, las cuales representan factores de riesgo ante el COVID-19.


LEA TAMBIÉN: España supera a Italia y es el segundo país en el mundo con más casos positivos


Además, puede desarrollar otras patologías como el síndrome de hipoventilación, mayor riesgo de asma y por el peso excesivo, podría llegar a comprimir los pulmones causando una disminución en su volumen, trayendo como consecuencia una mayor complicación en caso de contraer el virus.

“Se debe tomar conciencia que el sobrepeso y la obesidad no son un problema estético, va mucho más allá. Debido a las afecciones que la acompañan, los riesgos de sufrir alguna complicación se multiplican al verse expuestos a un virus u otras afecciones” así lo expresó Victor Nolazco, Gerente Médico de Novo Nordisk CLAT.

De acuerdo con la OMS, aproximadamente, 1 de cada 6 personas que contraen el COVID-19 desarrollan una enfermedad grave y presentan dificultad para respirar.

Estas personas son las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o Diabetes.

Salir de la versión móvil