Foto: Casa Presidencial.
  • Medios internacionales han resaltado el trabajo de las autoridades ticas

Redacción – El Presidente Ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, señala que Costa Rica a demostrado ser un ejemplo para el mundo, gracias al buen manejo del Covid-19.

Macaya afirma que en medio de todo el estrés por la pandemia se debe sacar a relucir todo lo positivo, que se ha realizado por las autoridades del país.

Varios medios internacionales han resaltado la labor del personal médico tico, que tiene a Costa Rica como uno de los países con mejores números en la lucha contra el virus.

Esas alentadoras cifras son gracias a los esfuerzos de la UCR, TEC, CCSS, empresas privadas y entre otras, que se han unido más para sacar adelante la batalla.


Lea también: El «Pura Vida» espanta a la pandemia: 386 pacientes se han recuperado en el país


El trabajo del país ha sido tan bueno que la Organización Mundial de Salud (OMS) ha felicitado a los jerarcas del país por el manejo del coronavirus.

Román Macaya elogió el esfuerzo de todos los involucrados en la pandemia, ya que los ojos del mundo se han vuelto para ver como el país hace cosas interesantes.

«Nuestro país puede innovar para crear soluciones a esta pandemia, soluciones al confinamiento y vea como nos hemos reorganizado como sociedad. 

Se ha innovado en el diseño y la producción de productos que se requieren para la atención de esta pandemia. Se diseñaron y ya están en producción las caretas hechas en el país. Se está avanzando en la biología molecular.

La secuenciación del genoma de este virus para entender cual es la sepa del virus, que está circulando en el país. Tenemos encaminado la estrategia para aplicar plasma convaleciente en pacientes nuevos. 

Eventualmente plasma de caballos que han sido inoculados con proteínas de este virus, esto lo está haciendo el Instituto Clodomiro Picado de la UCR. Tenemos innovaciones en el campo diplomático y la propiedad intelectual. 

Costa Rica le propuso a la OMS crear un recinto conceptual donde las empresas y personas puedan depositar los derechos que tengan sobre propiedad intelectual de diseños, muestras y medicamentos que son necesarios para atender la pandemia. 

En todo en el estrés de vivir en una pandemia, también resaltemos las cosas positivas. Hemos demostrado que un país pequeño, bien organizado, con un alto nivel de educación puede innovar y puede dar el ejemplo al mundo. En un país de renta media se pueden hacer cosas interesantes». 

Foto: Casa Presidencial.

Costa Rica alcanzó este 3 de mayo la cifra de 739 contagiados tras reportar seis casos nuevos a lo largo de 62 cantones de las siete provincias.