Inicio Nacionales Diarreas disminuyen en un 42% tras lavado constante de manos

Diarreas disminuyen en un 42% tras lavado constante de manos

Lavarse las manos se convertiría en un hábito aún más frecuente en la sociedad

0
  • Lavado de manos es la prevención ante cualquier virus

Redacción – Gracias al lavado de manos para prevenir el Covid-19, las diarreas han disminuido considerablemente en los últimos meses.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reporta una disminución del 42%.

La baja de casos por diarreas se confirma en los 35 Ebais de las  Área de Salud de Escazú, Santa Ana y San Francisco -San Antonio de Desamparados, administradas por Coopesana R.L.

La sub área de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS reporta, al 3 de octubre, 131.994 casos acumulados entre las semanas epidemiológicas de la 1 a la 40.

Eso representa una disminución del 42% de los casos en comparación al mismo período en el año 2019.


LEA TAMBIÉN: SARS-CoV-2 cerca de ser la segunda causa de muerte en Costa Rica


Con respecto a la población con mayor vulnerabilidad por edad, se ha visto una disminución del 51.6% en menores de 9 años y del 32.4% en personas mayores de 60 años.

«Hemos detectado que los casos de diarreas han disminuido y, al comparar nuestros datos con los nacionales, llegamos a la conclusión de que el lavado de manos, el evitar tocarse la boca y los ojos así como el distanciamiento social han reducido la incidencia de las diarreas», indicó el director del Área de Salud de San Francisco de Dos Ríos – San Antonio de Desamparados, Esteban Medina.

La importancia del lavado de manos

La directora médica del Área de Salud de Escazú, Elisa Robles, explica que la higiene de las manos es una de las medidas más efectivas para evitar la propagación de cualquier tipo de germen, especialmente en la actualidad con el Covid-19. 

Intensificar el lavado de manos antes y después de comer, después de ir al servicio sanitario o fuera de casa, es importante para la salud y evitar algún virus, indicó el director del Área de Salud de Santa Ana, Walter Vargas.

Salir de la versión móvil