Imagen ilustrativa
  • Zonas más afectadas por aguaceros son el Caribe y parte Norte del país

Redacción- Lluvias aisladas e intermitentes se harán presentes este jueves en gran parte del país, además de condiciones de nubosidad.

Así lo ha indicado el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) en su más reciente pronóstico para este jueves.

«El alto contenido de humedad en la atmósfera sobre nuestro país aunado a la inestabilidad atmosférica causada por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical al sur de Centroamérica, genera precipitaciones de variada intensidad sobre el territorio nacional.

Las regiones más afectadas han sido el Caribe y la Zona Norte en donde se han registrado montos de lluvia acumulada superiores 100 mm en las últimas 24 horas, se reportan crecidos varios ríos de las zonas de Limón, Matina, Siquirres y Pococí.

Durante las últimas tres horas la intensidad de las precipitaciones ha disminuido paulatinamente, sin embargo, se mantienen sobre la región», indicó el IMN.

Pronóstico

Se prevén precipitaciones intermitentes de variable intensidad en el Caribe, la Zona Norte, el Pacífico Sur y las zonas montañosas del país.

Un núcleo nuboso frente a las costas del Caribe Sur generará aguaceros sobre la zona durante las próximas horas.

Para la tarde, se pronostica actividad lluviosa y tormenta eléctrica en regiones del Pacífico Central y Sur de manera más localizada en el Península de Nicoya.

Para el Valle Central se esperan lluvias aisladas y tormenta eléctrica localizada. En el Caribe y la Zona Norte continuarán las lluvias intermitentes con la actividad más fuerte en las partes montañosas.

Advertencia

EL IMN advierte a la población en regiones del Caribe y Zona Norte por la alta saturación de los suelos debido a las lluvias de las últimas horas.

Asimismo, llama a los pobladores del Valle Central y el Pacífico Central y Sur a estar alertas por los eventos de lluvia que pueden generar incidentes locales.

El IMN recomienda:

• Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado y/o desbordamiento de quebradas.

• Precaución ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.

• Prevención en zonas propensas a deslizamientos en las montañas de la Zona Norte.

• Manténganse informados a través de las redes sociales, Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) indicó este jueves que las intensas lluvias que se registran desde este miércoles por condiciones atmosféricas húmedas e inestables, han afectado en gran cantidad a las comunidades del Caribe.

De acuerdo con el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solis, las zonas de Turrialba y Guácimo son las dos regiones con más afectaciones.

“En la región Caribe, muy particularmente en las partes altas con crecidas de ríos en toda la litoral caribe y también con reportes de afectación en Turrialba, en las montañas de Cartago hacia la ruta de Turrialba. En el caso de Caribe la mayor cantidad de reportes se presentan en el sector de Guácimo por desbordamiento de alcantarillado por los trabajos de la ruta 32”, comentó Solís.

También añadió que los comités de emergencias de estas zonas están haciendo una valoración para determinar cuáles son los puntos con mayores impactos.

También reportan nueve rutas dañadas, 70 viviendas anegadas y las autoridades de primera respuesta debieron atender 50 eventos.