Inicio Nacionales Efecto multiplicador del ahorro: Un beneficio a largo plazo

Efecto multiplicador del ahorro: Un beneficio a largo plazo

Los intereses pueden ser un gran aliado para su ahorro

0
  • Ahorrar a largo plazo le genera más dinero de lo que originalmente apartó para este fin

Redacción – El ahorro constante puede llegar a tener muchos beneficios para sus finanzas personales, entre ellos el efecto multiplicador. Ahorros pequeños o grandes siempre serán de gran ayuda para su economía.

Desde la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), para celebrar el Día Mundial del Ahorro, instan a los consumidores financieros consolidar su hábito del ahorro.

Recuerdan que, si bien las tasas de interés son bajas con respecto a los ahorros, no siempre es así el comportamiento. 

«Si la tasa que nos pagan es del 5% y la inflación es del 2%, el consumidor recibe una tasa final del 3%. Evidentemente, si se ahorra en instrumentos a muy corto plazo, como de tres a seis meses, las tasas son las más bajas; no obstante, si lo hacemos a plazos más largos, como de cinco a diez años, las tasas por lo general son mucho mayores, por lo tanto, podemos defendernos. Depende de nosotros, no de las tasas», explicó el director general de la OCF, Danilo Montero.

Aunque no lo parezca, ahorrar a largo plazo le genera más dinero de lo que originalmente apartó para este fin, y si es algo que realiza constantemente, siempre sumará más de lo destinado en un inicio.

«Si la persona ahorra una suma de dinero todos los meses, y los coloca en un depósito por 12 meses, y al final de cada año va sumando los intereses al nuevo ahorro que acumula y vuelve a colocar por otro año, y así lo sigue haciendo año tras año, al final logra acumular un ahorro mucho mayor al que aportó por su cuenta, generando intereses sobre los intereses de los intereses», indicó el director.

Montero explica lo anterior con un ejemplo para que los interesados tengan una idea más detallada sobre el efecto multiplicador con ahorros constantes:

Si la persona ahorra ₡1.000 todos los meses, al final del primer año tendrá ₡12.000, los cuales podría poner en un depósito a un año, con una tasa de interés por ejemplo de 5%.

Al final del segundo año tendrá ₡24.000 más los intereses del segundo año que serían ₡600 colones. 

Si coloca los ₡24.600 por un tercer año, al final solo en intereses ya ganó ₡1.830 y ha acumulado ₡36.000 de principal. Por lo que al final de ese tercer año, tendrá ₡37.830.

Además, si la persona es persistente, y repite su ahorro de ₡1.000 al mes por cinco años, acumulará ₡66.307; si lo hace por 10 años, su ahorro acumulado será de ₡150.934.

Entonces, en 10 años solo ha sacado de su ingreso ₡120.000, por lo que en intereses ha acumulado más de ₡30.000. Y eso con solo guardar ₡1.000 cada mes, o sea, ₡250 cada semana, o ₡35 colones diarios.

Cada persona puede decidir cuánto ahorrar de acuerdo con sus necesidades y presupuestos. Si puede guardar más de ₡35 colones diarios, por ejemplo ₡100 colones, al final del mes tendrá ₡3.000 o ₡36.000 al final del año.

Si repite este ejercicio por 10 años, habrá acumulado un ahorro de más de ₡450.000, o incluso más de un millón en 20 años.

Salir de la versión móvil