Foto: AMPrensa.com.
  • Empresa PUPILA realizó el diseño 

Redacción – «Costa Rica no tiene ejército, pero sí a su selección», es el lema de nuevo escudo de La Sele, que ha causado una lluvia de críticas hacia la Fedefútbol, que habían anunciado cambios, pero todo resultó ser solo un cambio de escudo.

En dicho lema se basó este nuevo escudo,, que se empezó a trabajar en un proyecto en el que se entrevistó a decenas de ticos, entre estos jugadores, ex-seleccionados, periodistas y funcionarios de la Federación.

Los encargados de realizar el mismo fue una empresa nacional, quienes además analizaron a varias selecciones en el mundo y se dieron cuenta de que utilizan el escudo de armas de su país como escudo de su federación y lo portan en el pecho.

Tras un estudio, determinaron que el cambio supone una transformación muy importante de la identidad visual previa, tanto en lo conceptual como en lo formal. Pero, ¿en qué se inspiró la nueva imagen? es la pregunta que se hacen muchos:

«Costa Rica cuenta actualmente con 16 símbolos patrios. La identidad nueva está basada en los únicos dos que son indiscutiblemente emblemáticos y representativos, además de ser los dos primeros (cronológicamente): la Bandera Nacional, nuestra tricolor, y el Escudo Nacional. Una reinterpretación visual de ambos, unida al entendimiento del historial visual de la marca de la Federación, se transforma no solo en un escudo contemporáneo, sino también de mayor significado. Buscando que este nuevo escudo no solo se inspire en Costa Rica, sino que la inspire también», citó la Fedefútbol en un comunicado.

Foto: Fedefútbol. 

La división de la imagen deportiva de la institucional se dio después de que en las entrevistas quedó claro que la Federación y las Selecciones tienen roles distintos y debería el primero poder seguir construyendo su identidad, misión y lograr sus objetivos.

El proyecto incluye una tipografía propia, mucho más moderna, que aporta un aspecto más sólido. Y que está inspirada en la bandera y el escudo de Costa Rica.


Lea también: Iñaki Alonso asegura que tiene jugadores que son «animales competitivos» en Saprissa


Basándose en los colores de la bandera, con un ajuste de la tonalidad del azul, haciéndolo ligeramente más oscuro para crear un entorno de mayor contraste.

Según la Fedefútbol, la nueva identidad elimina fronteras entre selecciones y géneros. Además, señalan que representa a Costa Rica como un país valiente, de volcanes, de colores fuertes y formas elegantes.