Inicio Nacionales Durante el 2020 se tuvo incremento de 8% de residuos en comparación...

Durante el 2020 se tuvo incremento de 8% de residuos en comparación del 2019

0
  • Llegada de la pandemia ayudó a incrementar dicho porcentaje 

Redacción- Durante el 2020 se tuvo incremento de 8% de residuos en comparación del 2019, según estudios realizados.

Según estudios realizados durante el primer año de pandemia en Costa Rica se presentó una producción de un total de 1.459.288 toneladas de residuos ordinarios aumentando un 8% en comparación con el 2019 en donde se originaron 1.343.608 toneladas de residuos ordinarios.

Siendo la provincia de San José la que lideró la mayor generación de residuos ordinarios con un total de 499.846 toneladas, seguida de Alajuela con 328.588 toneladas y Heredia con 181.163 toneladas.

Además, Guanacaste produjo 126.092 toneladas, Cartago 124.479 toneladas, Limón 100.392 toneladas y Puntarenas 98.727 toneladas.

Durante el 2020 se logró colocar en rellenos sanitarios un total de 1.223.212 toneladas de residuos, aumentando en 60.762 toneladas dicha disposición final con respecto al 2019.

En la cual se reportaron un total 1.162.450 toneladas. Asimismo, del total de residuos ordinarios producidos en las 2020, 1.181.662 toneladas fueron en hogares y 277.626 toneladas en comercios y otros.

Por otra parte, en el 2020 se aumentó en un 12% la recuperación de residuos valorizables privados, pasando de 39.826,5 toneladas en el 2019 a 45.510,6 toneladas en el 2020, siendo los productos de papel y cartón lo más reciclados por los costarricenses.

Resultado de las iniciativas que se han venido trabajando para una correcta disposición final de los residuos ordinarios, lo cual ha sido acatado por los ticos para ayudar a gestionar los desechos de manera correcta.

El aumento, coincide con la llegada de pandemia donde se empezó a implementar el uso diario de ciertos artículos, lo cual ayudó para que el numero de basura producida creciera notablemente.

Salir de la versión móvil