Inicio Ambiente Energía sostenible de alta gama: Solar Ing Costa Rica y Tesla iluminan...

Energía sostenible de alta gama: Solar Ing Costa Rica y Tesla iluminan hoteles de lujo con 112,000 paneles solares

0
Adrián Murillo, Fundador de Solar Ing, encabezó el equipo costarricense en la instalación de los Tesla Megapack.
Adrián Murillo, Fundador de Solar Ing, encabezó el equipo costarricense en la instalación de los Tesla Megapack.

La empresa costarricense Solar Ing Costa Rica, en colaboración con Tesla, está marcando un hito en el sector de la energía renovable con un ambicioso proyecto destinado a abastecer de energía limpia a una cadena de hoteles de lujo en México y el Caribe. Este esfuerzo conjunto no solo subraya el compromiso con la sostenibilidad, sino que también promete un ahorro económico significativo para las cadenas hoteleras involucradas.

El innovador proyecto incluye la instalación de 112,000 paneles solares y ocho baterías Tesla Megapack 2XL en cada uno de los hoteles participantes, entre los que se encuentran reconocidas marcas como Hard Rock Hotels, AVA, Nobu y Eden Rock. Esta infraestructura no solo garantizará la autosuficiencia energética de los hoteles, sino que también reducirá drásticamente su huella de carbono y asegurará un suministro eléctrico estable, incluso en situaciones climáticas adversas.

Personal de Solar Ing Costa Rica durante la instalación de los Tesla Megapack en Cancún. Créditos: Aerial Shutter-Solar Ing.

Tecnología de Vanguardia y Impacto Ambiental

Este megaproyecto es una demostración clara de la capacidad técnica y el liderazgo de Solar Ing Costa Rica en el sector de energías renovables. La implementación de estas soluciones tecnológicas avanzadas se ha llevado a cabo gracias al trabajo integral de ingenieros costarricenses, quienes han estado involucrados en todas las etapas del proyecto, desde la planificación hasta la ejecución.

Adrián Murillo, fundador de Solar Ing Costa Rica, destacó la importancia de este logro: «Este proyecto es el resultado de la capacidad de la ingeniería costarricense, exportando conocimiento y tecnología de punta al mercado internacional.»

Un vehículo Tesla escoltó el convoy con las baterías que crean la microred energética del hotel.

Ahorro y Sostenibilidad

El impacto económico del proyecto es tan notable como su contribución a la sostenibilidad. Se estima que cada hotel ahorrará hasta un millón de dólares mensuales en costos energéticos, con un retorno de inversión proyectado en menos de cinco años. La incorporación de inteligencia artificial en la gestión de la energía optimizará la eficiencia y reducirá aún más el consumo, permitiendo una operación casi autónoma y minimizando la necesidad de intervención humana.

Con una potencia instalada de 150 MW en esta primera fase, Solar Ing Costa Rica se posiciona como un referente regional en soluciones de micro redes y energías renovables. «Ante la creciente demanda de soluciones sostenibles y eficientes, Solar Ing Costa Rica está preparada para liderar la transformación energética en América Latina», añadió Murillo.

El AVA Resort Cancún será el primer hotel en beneficiarse de esta innovadora tecnología, con una apertura prevista para junio de este año. Esta iniciativa es solo el comienzo de una revolución en la gestión de la energía en la industria hotelera, con planes de expansión y desarrollo continuo por parte de Solar Ing Costa Rica.

Llegada del convoy con las baterías a Cancún. Al fondo se observa el Ava Resort. Créditos: Aerial Shutter-Solar Ing.

Un Futuro Brillante para la Energía Renovable

Solar Ing Costa Rica ha sido reconocida por su excelencia en el sector de energía renovable, recibiendo varios premios, incluido el prestigioso reconocimiento de las Naciones Unidas como la mejor empresa del istmo en su campo. La empresa continúa su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, impulsando una revolución energética que promete transformar la industria hotelera y más allá.

Para más información sobre Solar Ing Costa Rica y sus proyectos innovadores, visite: www.solaringcr.com.

Personal de Solar Ing descarga las baterías Tesla Megapack que cuentan con inteligencia artificial. Créditos: Aerial Shutter-Solar Ing.

Salir de la versión móvil