Inicio Nacionales Firma de convenio entre CEN-CINAI y ADITIBRI beneficiaron a 800 familias indígenas

Firma de convenio entre CEN-CINAI y ADITIBRI beneficiaron a 800 familias indígenas

0

Redacción – La presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Talamanca Bribrí (ADITIBRI), Hiden Cristina Mayorga Escalante y la Directora Nacional de CEN-CINAI, Marianella Ribas Fallas firmaron tres convenios interinstitucionales de préstamo de uso gratuito de inmueble, entre ADITIBRI y la Dirección Nacional de CEN-CINAI.

Este anuncio se oficializó con el objetivo de que la Dirección Nacional de CEN-CINAI pueda legalmente hacer uso del inmueble y realizar las construcciones, donde se ubican tres CEN-CINAI de la Región Huetar Caribe, ubicados en la comunidad indígena Bribrí a saber: CEN-CINAI Amubri, CEN-CINAI Sepecue y CEN-CINAI Shiroles.

“Para nosotros significa un gran avance, tanto para beneficio de nuestras niñas y niños y para la comunidad en general. Estamos muy agradecidos y sabemos que desde hace mucho tiempo se ha querido llegar a este punto y hoy lo hemos logrado. Tenemos muchas esperanzas de todo el beneficio que recibirán nuestras niñas y niños”, indicó Hiden Cristina Mayorga, presidenta de ADITIBRI.

Con estos convenios se están beneficiando en los tres CEN-CINAI a 76 niñas y niños con edades entre 1 y 7 años, que disfrutan de la modalidad de Atención y Protección Cotidiana. Y por otro lado, en sólo comidas servidas se ven beneficiadas 50 personas usuarias. De igual manera, se atienden un total en los tres CEN-CINAI de 764 beneficiarios de la estrategia extramuros, la cual comprende: entrega de leche íntegra en polvo, actividades educativas para madres, padres y encargados y Distribución de Alimentos a Familias (DAF).

“Agradezco a ADITIBRI la firma de estos tres convenios con los cuales podremos seguir garantizando la atención nutricional e integral de las personas usuarias del servicio de los CEN-CINAI, en forma continua y eficiente, satisfaciendo de esta manera la necesidad social de las personas usuarias. La firma de los convenios permitirá además seguir brindando a la niña y al niño que vive en condición de pobreza y/o riesgo social, la oportunidad de permanecer en servicios de atención diaria de calidad, facilitando la incorporación de las personas responsables de su tutela al proceso productivo y educativo del país”, concluyó Marianella Ribas Fallas, Directora Nacional de CEN-CINAI.

Salir de la versión móvil