Redacción – La Junta Directiva del INS acordó declarar desierta la licitación del Marchamo Digital, acto que fue notificado este miércoles en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP).

Esta decisión ocurre después de que la Contraloría General de la República, anulara en marzo anterior, el acto de adjudicación de etiquetas para marchamo digital y devolviera el proceso licitatorio a la etapa de evaluación de las ofertas elegibles, donde solo quedaba un consocio elegible.

Al final de la semana anterior, los directores conocieron los estudios técnicos y formales; en razón de la única oferta disponible y atendiendo el interés público, determinaron que, a pesar de que la oferta cumple con los requisitos formales y técnicos, incluye un aumento considerable en los costos estimados del proyecto, con una diferencia de casi $1.8 millones con respecto a la oferta inicialmente más competitiva.

Este incremento, no solo eleva el costo del proyecto, sino que afecta directamente a una parte de la población más vulnerable, impactando desproporcionadamente a los propietarios de motocicletas.

Un hecho que contraviene los principios de igualdad y el interés público perseguido con el proyecto, conforme los artículos 4, 10 y 113 de la Ley General de la Administración Pública, y el artículo 3 de la Ley N.º 8422.

“Claro que todos queremos la modernización de los sistemas y que se simplifiquen los trámites; lamentablemente la resolución de la Contraloría nos dejó solo una oferta elegible, la cual tiene una diferencia que no perjudica al INS, quien lo terminaría pagando es el usuario, además se da un trato desigual entre clases vehiculares que es contrario a lo que indica la Ley”, aseguró la presidente ejecutiva del INS, Mónica Araya.

El acto final emitido por los directores puede ser recurrido, por lo que la Contraloría General de la República (CGR) deberá resolver atendiendo los plazos de Ley. De no presentarse recursos, el INS realizará una nueva licitación lo antes posible.

El cobro del derecho de circulación 2025, establecido para el 1° de noviembre de este año no tendría ninguna afectación, debido a que el INS continúa trabajando en paralelo con la gestión tradicional del marchamo.