Inicio Nacionales Costa Rica busca consolidar alimentos exportables en el mercado ansiático

Costa Rica busca consolidar alimentos exportables en el mercado ansiático

Corea del Sur es el cuarto socio comercial para las exportaciones de Costa Rica

0

Redacción – Con el objetivo de consolidar el mercado de la exportación de alimentos, Costa Rica expuso su oferta exportable en la feria internacional Seoul Food & Hotel del 11 al 14 de junio.

La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) lideró la delegación costarricense que estuvo presente en la feria, compuesta por las empresas Café San Vito, Todo Natural y Compañía Frutera La Paz, asimismo, otras empresas como DAPASA, Ron Centenario, Nahua, Kwiso Coffee, y Socafé presentaron sus productos en vitrinas de exhibición.

El objetivo de la participación en Seoul Food & Hotel 2024 fue promocionar a Costa Rica como un proveedor confiable de productos alimentarios de alta calidad, incrementar el intercambio comercial con Corea del Sur y diversificar las exportaciones costarricenses en mercados no tradicionales. La feria también representó una oportunidad para dar a conocer productos líderes de exportación como el café de variedad arábica, reconocido mundialmente por su calidad y características organolépticas, y la piña variedad MD2, conocida por su dulzor y disponibilidad durante todo el año.

Mario Sáenz, Gerente de Desarrollo de Exportaciones de PROCOMER comentó que “en PROCOMER continuamos en busca de nuevos mercados y oportunidades para las empresas costarricenses. Esta primera participación en Seoul Food & Hotel 2024 nos permitió llevar la diversidad, alto valor agregado y sostenibilidad de nuestros productos hasta Corea del Sur en un espacio con oportunidades de negocio provenientes de todo el mundo en un mercado tan dinámico y enriquecedor como el asiático”.

Durante la feria, las empresas costarricenses tuvieron la oportunidad de reunirse con importadores, distribuidores y cadenas de supermercados, no solo de Corea del Sur, sino también de otros países asiáticos. Además, se realizaron visitas a puntos de venta en Seúl para conocer las tendencias de consumo y la competencia en el mercado coreano.

Corea del Sur es el cuarto socio comercial para las exportaciones de Costa Rica en Asia, con más de $363 millones registrados al primer cuatrimestre de 2024.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil