Inicio Nacionales Programa gratuito impulsará start-ups en cambio climático y biodiversidad

Programa gratuito impulsará start-ups en cambio climático y biodiversidad

0
  • Ocho empresas costarricenses serán las beneficiadas con esta iniciativa
  • La convocatoria participar está abierta hasta el próximo 25 de junio

Redacción- La Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ en Costa Rica lanzó un programa empresarial gratuito destinado a impulsar el crecimiento de start-ups en cambio climático y la biodiversidad.

Este programa, parte del proyecto ACCIÓN Clima, ofrece a ocho empresas emergentes costarricenses la oportunidad de recibir acompañamiento técnico especializado, asesorías estratégicas y la posibilidad de establecer alianzas cruciales tanto a nivel nacional como internacional.

Las empresas seleccionadas recibirán apoyo integral que incluye asesoría empresarial, financiera, legal, y desarrollo humano, así como mentoría para la creación de alianzas estratégicas y preparación para presentaciones ante potenciales inversionistas.

Elizabeth Venegas Mata, directora de componentes del proyecto ACCIÓN Clima, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas en el contexto actual de crisis climática global.

“Presenciamos un momento crucial donde la crisis climática nos afecta a todas las personas, pero también a ese 5% de la biodiversidad mundial que alberga Costa Rica y que es parte de su esencia. Creemos firmemente en que todos los sectores económicos pueden contribuir exitosamente a las metas climáticas del país, y como proyecto de cooperación internacional, apostamos por impulsar start-ups debido a su alta capacidad adaptación, de transformación y con la posibilidad de replicar sus métodos con la meta de crear alianzas estratégicas. Bajo este contexto, la innovación y la aceleración empresarial pueden marcar una diferencia significativa en la acción climática y protección de la biodiversidad”, destacó Venegas.

Beneficios de participar en el programa de aceleración empresarial

  • 8 meses de asesoría empresarial, financiera, legal, desarrollo humano, cambio climático y biodiversidad,
  • Preparación de pitch,
  • Posibilidad de presentarse ante inversionistas potenciales,
  • Análisis del modelo de negocio,
  • Mentoría para crear alianzas estratégicas,
  • Networking internacional,
  • Y la posibilidad de asistir a una misión internacional para gestionar alianzas para su expansión empresarial.

Durante el programa, se trabajarán temáticas como economía circular, ciudades y suelos, mitigación y adaptación al cambio climático, bosques y océanos, agrobiodiversidad, biofactura y más.

Requisitos principales

  1. Tener una start-up costarricense con al menos 1 año en el mercado,
  2. Trabajar temáticas de cambio climático y biodiversidad,
  3. La start-up debe tener un enfoque innovador,
  4. Con un mercado dispuesto a consumir su producto/servicio,
  5. Residir en Costa Rica.

La convocatoria para participar en este programa de aceleración empresarial estará abierta hasta el 25 de junio de 2024.

Para más detalles sobre los requisitos y el proceso de postulación, los interesados pueden obtener información adicional haciendo clic aquí.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil