Inicio Sucesos Joven costarricense estudiante del INA será embajador mundial en educación técnica

Joven costarricense estudiante del INA será embajador mundial en educación técnica

0

Redacción- Diego López Garro, un joven costarricense de 27 años, ha sido seleccionado como embajador mundial del movimiento WorldSkills para los próximos dos años.

El costarricense representará al continente americano y tendrá la importante tarea de inspirar a la próxima generación de profesionales cualificados, mostrando el valor de la educación y formación técnica-profesional a nivel global.

López Garro, quien participó en las olimpiadas mundiales de especialidades técnicas WorldSkills Kazán 2019 en Rusia, obtuvo el puesto 12 en la competencia de Administración de Sistemas de Redes TI, la posición más alta alcanzada por un tico en estas competiciones. Durante esa edición, recibió dos medallas: la Medalla a la Excelencia, por superar los 700 puntos, y la Medalla Mejor de la Nación, destacándose como el mejor competidor nacional. Este logro sigue siendo único para un competidor costarricense.

«Me tomó por sorpresa que entre tantos excompetidores me escogieran a mí. Es una satisfacción, una señal de que algo estoy haciendo bien», comentó López Garro, quien también expresó el honor y la responsabilidad que implica representar a toda América en este rol. Además, destacó la importancia de este reconocimiento no solo para él, sino para el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el equipo que lo apoyó en su formación.

El embajador de WorldSkills también resalta los beneficios de participar en estas competiciones internacionales, como la posibilidad de conocer las exigencias de los mercados globales, acceder a nuevas tecnologías, y desarrollar habilidades valiosas como el trabajo bajo presión y la resolución de problemas. «Es un cambio de visión. A veces como país somos muy cerrados y no nos damos cuenta del nivel que hay afuera», expresó.

Este joven profesional, quien actualmente trabaja en una poderosa transnacional, tiene varios compromisos internacionales próximos, entre ellos una capacitación en Lisboa (Portugal), la Asamblea General de WorldSkills en Croacia, las olimpiadas americanas de habilidades técnicas en Chile 2025, y la edición mundial de WorldSkills en Shanghái, China, en 2026.

Por su parte, el INA, como miembro de WorldSkills International, continúa promoviendo la excelencia en las habilidades técnicas de los jóvenes costarricenses. La última participación de Costa Rica en la olimpiada mundial WorldSkills fue en Lyon, Francia, en septiembre de 2024, donde participaron nueve estudiantes del INA, incluida Candy García Quirós, quien hizo historia al ser la primera mujer del mundo en competir en la habilidad de Construcciones Metálicas.

WorldSkills es una organización internacional que agrupa a 89 países y promueve el intercambio de mejores prácticas para el desarrollo de talento humano técnico, ajustado a los más altos estándares del sector productivo y del mercado laboral global.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil