Redacción- El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció que ya está abierto el periodo de inscripción para las personas adultas interesadas en formar parte del Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE), un programa virtual y gratuito dirigido a aquellos que no han podido concluir sus estudios de secundaria. Esta opción educativa no tiene costo alguno para el estudiante y las inscripciones estarán disponibles hasta el 23 de febrero.
Los interesados deberán matricularse a través de la plataforma https://portaldgec.mep.go.cr/yo_aplico, donde deberán cargar una imagen legible de su cédula de identidad (que no esté vencida) y presentar una certificación de notas solicitada en el centro educativo donde cursaron su último año de secundaria.
El BEE, que fue implementado por la administración actual, ha permitido que más de 20,000 personas que dejaron la escuela entre 1988 y 2019 puedan recuperar su educación y obtener su título de bachillerato.
Un cambio de vida para miles
El Ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, hizo un llamado a las personas que aún no han completado su bachillerato: “Miles de personas han cambiado sus vidas gracias al BEE. Este programa ha abierto nuevas puertas en el mercado laboral, mejorando las oportunidades para ellos y sus familias. Hoy hay aproximadamente 32,000 personas que cumplen con los requisitos para matricularse. Este es el momento para tomar una decisión que cambiará su futuro”.
El programa, desarrollado en colaboración con la Universidad Estatal a Distancia (UNED), ofrece cuatro módulos mensuales que abarcan competencias socioemocionales y habilidades blandas, competencias digitales, gestión de proyectos y inglés.
Un modelo educativo transformador
Linda Madriz Bermúdez, coordinadora del programa por parte de la UNED, destacó la relevancia del modelo educativo: “El BEE ha transformado la vida de miles de personas al ofrecerles herramientas prácticas que mejoran sus competencias laborales y potencian sus proyectos personales. Su enfoque innovador sigue consolidándose como un modelo de referencia para quienes buscan equilibrar su formación académica con sus responsabilidades personales y profesionales”.
El Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento es una de las principales iniciativas de la estrategia Brete, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas en condiciones de mayor exclusión del mercado laboral, promoviendo el acceso a nuevas oportunidades laborales y contribuyendo a la productividad y competitividad del país.