Inicio Destacadas CCSS aprueba financiamiento para la construcción del nuevo hospital de Limón

CCSS aprueba financiamiento para la construcción del nuevo hospital de Limón

0

Redacción- La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó este jueves el financiamiento para la construcción del nuevo hospital Tony Facio Castro en Limón, con una inversión inicial de ₡225 mil millones.

Este proyecto, considerado prioritario en la infraestructura hospitalaria del país, contará con los recursos necesarios para su ejecución, gracias a la redistribución de fondos previamente destinados a otros proyectos, como la reducción de listas de espera.

La presidenta ejecutiva de la CCSS, MSc. Mónica Taylor Hernández, destacó la importancia de esta decisión para la población limonense:

“Hoy damos un paso fundamental para la construcción de un hospital que la provincia necesita. La Junta Directiva ha asegurado los recursos para iniciar la construcción y equipamiento de este nuevo establecimiento de salud”, afirmó.

Solución financiera garantizada

Por su parte, el gerente financiero de la CCSS, Lic. Gustavo Picado Chacón, explicó que la institución ha evaluado diversas opciones de financiamiento para asegurar la viabilidad del proyecto.

“Hemos logrado una solución presupuestaria que garantiza los recursos necesarios sin comprometer otras áreas clave de la institución”, aseguró.

Además, la CCSS mantiene abierta la posibilidad de explorar fuentes de financiamiento adicionales, como préstamos externos, para optimizar el uso de los recursos disponibles. Con este plan de financiamiento, el proyecto avanzará con certeza presupuestaria, lo que permitirá el desarrollo de las siguientes fases.

Reforzamiento del hospital Nacional de Geriatría y Gerontología

En la misma sesión, la Junta Directiva conoció el cronograma para el proyecto de reforzamiento del hospital Nacional de Geriatría y Gerontología. El gerente de infraestructura y tecnología, Ing. Jorge Granados Soto, presentó los detalles del plan que se ejecutará en dos fases. La primera consiste en la construcción de un nuevo edificio para servicios esenciales como emergencias y cirugía, y la segunda fase abarcará la remodelación del hospital actual.

El cronograma prevé que la construcción comience en diciembre de 2027, con la primera fase operativa para marzo de 2030 y la segunda fase concluida para septiembre de 2032. Además, el proceso de expropiación de terrenos para este proyecto sigue avanzando, siendo clave para el inicio de las obras.

Compromiso con la salud pública

Taylor Hernández reiteró el compromiso de la CCSS con la mejora de la infraestructura hospitalaria y la atención de la población. “Con estos proyectos, estamos garantizando que nuestros pacientes recibirán atención de calidad, en instalaciones modernas y seguras”, concluyó.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil