- La empresa DosMil50 abre en La Lima una innovadora fábrica de empaques compostables que busca cambiar las reglas del juego en sostenibilidad y producción limpia.
Cartago se convierte en el nuevo epicentro de la revolución verde en Costa Rica. La empresa nacional DosMil50 inauguró una moderna planta en La Lima que marca un antes y un después en la industria del empaque: el plástico queda totalmente fuera de su proceso.
La planta, de mil metros cuadrados, produce empaques compostables y biodegradables hechos a partir de fuentes renovables como almidón, celulosa y caña de azúcar.
Estos materiales pueden degradarse en menos de 180 días y ofrecen una huella de carbono hasta un 70% menor en comparación con los plásticos tradicionales.
Según su fundador, José Rafael González, este proyecto no solo sustituye por completo al plástico convencional, sino que también democratiza el acceso a soluciones sostenibles para empresas grandes y pequeñas del país.
La instalación es fruto de una alianza entre DosMil50, el laboratorio BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo y capital privado costarricense, con una inversión superior al millón de dólares.
Clientes como Auto Mercado, KFC, Uber Eats y emprendimientos nacionales ya utilizan estos empaques, que ahora se producen localmente. Esto reduce los tiempos de entrega de tres meses a solo 30 días y abre la puerta para exportar a Guatemala y Panamá.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebró la apertura, destacando a Costa Rica como ejemplo global de cómo crecimiento económico y sostenibilidad pueden ir de la mano.