Redacción- Ante el crecimiento acelerado del uso de bicimotos en el país, el Gobierno de Costa Rica puso en marcha esta semana una reforma a la Ley de Tránsito y a la Ley de Movilidad y Seguridad Ciclística, con el fin de regular el uso de estos vehículos híbridos que han ganado popularidad en calles y carreteras.

Las bicimotos, que combinan elementos de bicicletas y motocicletas, estaban en un vacío legal, sin requisitos claros para su circulación. La reforma responde a esta realidad y establece nuevas reglas para mejorar la seguridad vial y ordenar el tránsito en zonas urbanas.

Principales cambios en la normativa:

  • Límite de velocidad de 25 kilómetros por hora en terrenos planos.

  • Uso obligatorio de casco de seguridad.

  • Chaleco reflectante obligatorio en horario nocturno.

  • Las bicimotos solo podrán tener asistencia eléctrica, excluyendo aquellas que funcionan con motores de combustión.

  • Prohibido circular por ciclovías y aceras, al igual que las motocicletas convencionales.

Ajuste a normas ciclistas

Con estas modificaciones, los conductores de bicimotos deberán apegarse a las disposiciones que rigen a los ciclistas en aspectos como velocidad e implementos de seguridad. No obstante, se les restringe el uso de espacios exclusivos como las ciclovías, por motivos de seguridad.

Las autoridades de tránsito han señalado que esta reforma busca reducir los riesgos de accidentes y proteger tanto a conductores como a peatones, ante un uso creciente y a menudo desregulado de este tipo de vehículos.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) indicó que trabajará en campañas informativas para educar a la población sobre las nuevas disposiciones, y advirtió que se aplicarán multas a quienes incumplan estas reglas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí